14 jul. 2025

Paro total en la UNA en protesta por recortes

Funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidieron ir al paro total desde este viernes por decisión del Consejo Superior Universitario (CSU), que se reunió en la sede del Rectorado del campus universitario.

una manifestacion.jpg

Los funcionarios decidieron ir al paro administrativo. Foto: Víctor Ferreira, ÚH.

Los funcionarios decidieron llamar al paro total de actividades dentro de la UNA, lo que afecta a las 12 facultades de la alta casa de estudios. El motivo de la medida es el rechazo de una adenda presupuestaria de G. 42.000 millones por parte de la Cámara de Diputados.

El CSU en mayoría apoya esta medida, atendiendo a que el recorte al proyecto de Presupuesto de 2018 efectuado en Diputados afectará varias áreas de la Universidad Nacional de Asunción.

Las movilizaciones empezaron hace una semana, es decir, el viernes 10 de noviembre, cuando los funcionarios del Rectorado decidieron abandonar sus oficinas para copar la explanada del campus y protestar con bombos y carteles por un mayor presupuesto.

El monto de la adenda (G. 42.000 millones) fue rechazado por la Cámara de Diputados la semana pasada, a pedido del Poder Ejecutivo, tras calificarla de insostenible para el Presupuesto General de la Nación.

A esta iniciativa, este viernes se sumaron trabajadores del sector administrativo de las diferentes facultades de la UNA. La medida, en principio, se aplicará hasta este jueves.

Esto afectará a los estudiantes que deseen realizar gestiones administrativas como: dar ingreso a documentos por mesa de entrada e informe para gestiones de título, constancias de trabajo, constancias académicas, autenticación de documentos y la caja.

Con relación a los exámenes, dijeron que tomar las pruebas o no va a depender de los docentes de cada facultad. En el caso de la Facultad de Filosofía, analizan sumarse a la medida, pero sin suspender los exámenes.


El pedido oficial del Consejo a Hacienda

El rector Abel Bernal emitió un comunicado explicando que el CSU se encontraba tratando las modificaciones al Proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018.

Solicitaron al Ministerio de Hacienda la reposición de los fondos recortados, ya que, según el Consejo, tendrá efecto financiero nulo para el Ministerio de Hacienda.

Dijo que seguirán trabajando por el cumplimiento del contrato colectivo del sector administrativo, así como la desprecarización de los trabajadores y la recuperación de los fondos recortados que estaban destinados a gastos de inversión.

Más contenido de esta sección
Una vecina relató el dramático momento cuando en la tarde de este domingo fueron hallados los cuerpos sin vida de una niña de 12 años, de su madre y su abuela, en el interior de una vivienda ubicada en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor está detenido.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Dos mujeres mayores y una niña de 12 años fueron halladas sin vida este domingo en una vivienda en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor de los homicidios fue detenido por la Policía Nacional.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.