26 nov. 2025

Parlasurianos expresan preocupación sobre revisión del Anexo C de Itaipú con Brasil

Integrantes de la Comisión Especial sobre Hidroeléctricas de la delegación paraguaya ante el Parlamento del Mercosur, expresaron su preocupación hacia el aparente conformismo del Gobierno paraguayo con las pretensiones del Brasil en el marco de la revisión del Anexo C de Itaipú.

Itaipu.jpg

Los parlasurianos realizaron de forma virtual una evaluación sobre los procesos que lleva adelante el Gobierno en cuanto a la revisión del Anexo C de Itaipú que debe realizarse con el Brasil.

En ese sentido, el parlasuriano Ricardo Canese (FG) resaltó su preocupación por la pretensión del Ejecutivo, liderado por Mario Abdo Benítez, de vender a mucho menor costo la energía excedente que le corresponde al Paraguay.

“Lo que está en cuestión es la tarifa de exportación al Brasil y se quiere bajar ya para el 2022 a partir de una decisión del Consejo de Administración”, indicó al tiempo de considerar que esto es “sumamente grave”.

Canese aseguró que el mandatario debería ordenar a los consejeros paraguayos que no se baje el precio, porque tarifa y costo son dos conceptos totalmente distintos.

Relacionado: Sector energético critica plan para bajar la tarifa de Itaipú

Para el parlasuriano por el Frente Guasu, es “inaceptable” que el Gobierno de Paraguay asegure que la tarifa debe bajar. Afirmó que lo ideal sería “pelear” por aumentar a precio de mercado o vender la energía excedente al mismo precio al que se vende actualmente a Brasil.

Por su parte, la parlamentaria Edith Benítez aseguró que es de suma relevancia empezar las obras para que el país pueda transportar el 100% de la energía que le corresponde al territorio nacional, informó el portal del Senado.

También requirió una nota por la cual se pida explicaciones de por qué los retrasos del Ejecutivo, al referirse a las dos líneas de 500 kV que faltan desde la estación de Yguazú y otra línea de Ayolas a Valenzuela.

Asimismo, la parlamentaria Blanca Lila Mignarro pidió a los planteamientos del Parlasur que se envíe una nota a la Comisión Nacional de Seguimiento de la negociación con el Brasil.

Los cuestionamientos ya fueron remitidos, además, mediante un documento al Poder Ejecutivo el pasado mes de mayo.

La Federación de Trabajadores del Sector de la Energía del Paraguay (Fetrasep), en conjunto con las centrales sindicales CUT y CUT-A, exige que “no se modifique” la tarifa del servicio de electricidad de Itaipú este año ni el siguiente, similar postura defendida también por la Comisión Especial sobre Hidroeléctricas Binacionales del Parlasur.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.