16 nov. 2025

Parlasurianos exigen a Argentina liberación de buque paraguayo

Los representantes del Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur) expresaron su descontento por la retención del buque paraguayo Doña Annette en aguas argentinas desde el pasado 11 de noviembre. Exigen que el Gobierno del vecino país cese con el “secuestro” de la embarcación.

parlasurianos.png

El buque tiene que llegar hasta el Puerto de Campana, de Argentina.

Gentileza.

Los parlasurianos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Asociación Nacional Republicana (ANR) y Frente Guasu unieron sus voces para exigir al Gobierno de Argentina una pronta solución a lo que consideran una violación a los tratados internacionales de libre navegabilidad.

Los parlamentarios del Mercosur anunciaron que plantearán que el próximo 10 de diciembre el bloque legislativo se pronuncie contra lo que se considera el secuestro de una embarcación paraguaya.

Manuel Morínigo, del PLRA, denunció que existe discriminación por parte de la Prefectura Naval Argentina al exigir que el navío sea guiado por argentinos durante su paso por el vecino país.

“Vemos que hay una discriminación al práctico paraguayo (marino que conduce barcos) que tiene mucha capacidad. El que conduce el buque secuestrado tiene 25 años de antigüedad. Consideramos un atropello de la Prefectura Naval Argentina al Paraguay y exigimos que cese el secuestro de esta embarcación paraguaya. En momentos en que debemos sostener la integración no puede suceder esto”, denunció en conferencia de prensa.

Le puede interesar: Sube la tensión por detención ilegal de buque paraguayo

Por su parte, Ricardo Canese aseguró que esta situación amerita un resarcimiento económico, ya que desde Argentina se busca obstaculizar el tránsito de flotas de banderas paraguayas.

“Es un retroceso en la integración. Vamos a plantear que el buque sea liberado y sea resarcido el daño”, fue lo que expresó a su vez el parlasuriano colorado Nelson Argaña.

Embed

El caso guarda relación con la detención del buque Doña Annette en el kilómetro 602 del río Paraná por parte de la Prefectura Naval Argentina, que exige subir a dos costosos marinos argentinos para continuar viaje. Esto, según los afectados, viola la Ley 1202, “Que aprueba y ratifica el Tratado de Navegación entre la República del Paraguay y la República Argentina”, suscrito en 1967.

El buque tiene que llegar hasta el Puerto de Campana, de Argentina, para cargar importación de gasoil para Paraguay.

Leé más: UIP pide a Cancillería intervención para liberar buque detenido en Argentina

El embajador argentino en Paraguay, Héctor Antonio Lostri, aseguró este lunes que se está trabajando para llegar a un acuerdo favorable, en cuanto a la detención del buque paraguayo Doña Annette, en aguas argentinas desde el pasado 11 de noviembre.

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) habían denunciado la detención ilegal del barco con bandera paraguaya en aguas argentinas y pedido la intervención urgente de la Cancillería.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.