29 sept. 2025

Parlasur pide a Argentina abrir fronteras

UHECO20201213-026B,ph01_2899_24072644.jpg

El presidente del Parlamento del Mercosur, el argentino Óscar Laborde, remitió el viernes pasado al canciller de su país, Felipe Carlos Solá, el pedido de la delegación paraguaya del Parlamento del Mercosur para que la Argentina abra sus fronteras con el Paraguay.

En la misiva indicada, Laborde se hizo eco de la preocupación de los parlamentarios paraguayos. En tal sentido, señaló al ministro de Relaciones Exteriores del vecino país que “se ha visto afectado el flujo comercial entre la República del Paraguay y la República de Argentina, motivo por el cual se solicita tenga a bien considerar realizar los encargues necesarios, para avanzar en la coordinación de medidas que permitan la reactivación de estos intercambios tan necesarios para afrontar la crisis económica y social que afecta a las poblaciones fronterizas”.

El presidente del Parlasur respondió así a la petición paraguaya y, en el mismo día que la recibió (tuvo entrada el viernes en la Secretaría del Parlamento del Mercosur), la derivó a Felipe Solá, coincidiendo con el planteamiento paraguayo.

Con relación a la solicitud paraguaya, en esta se requería a Laborde que realice gestiones “ante el Gobierno argentino para la pronta apertura de las fronteras entre su país y el nuestro, a fin de posibilitar el comercio fronterizo, sostén y medio de vida de miles de compatriotas y pobladores argentinos en ambas márgenes”.

Laborde procedió inmediatamente a canalizar la misiva.

Más contenido de esta sección
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, adelantó este lunes que el Poder Ejecutivo planteará una nueva postergación, de una semana, del proyecto de ley por el que se contempla que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) incluya bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía y a la Secretaría Nacional de Turismo.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) atribuyen este menor ingreso de USD 119 millones a los menores ingresos que recibe el país en concepto de compensación de Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la convocatoria para la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para conducir las aguas que ingresan al territorio nacional.
Cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anuncian una huelga para los días 17, 18 y 19 de setiembre, en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Durante una sesión extraordinaria realizada este martes, la Cámara de Senadores aprobó, con modificaciones, el proyecto de ley que plantea una reforma integral de transporte público.
La reforma del transporte será analizada este martes por el Senado, mientras que los conductores organizados advierten con la reactivación de la huelga si no se incluyen sus pedidos.