26 jul. 2025

Parlamentarios venezolanos buscan reanudar relaciones con Paraguay

Una delegación de parlamentarios venezolanos mantuvo una reunión en la Cámara de Senadores en busca de reanudar relaciones con Paraguay y de apoyo para lograr la reincorporación al Parlasur.

venezolanos.jpg

Una delegación de parlamentarios venezolanos mantuvo una reunión en la Cámara de Senadores.

Foto: Gentileza.

La delegación de parlamentarios venezolanos estuvo integrada por Victoria Mata, Blanca Eekhout, José Correa, Óscar Ronderas y Saúl Ortega, quienes mantuvieron este martes una reunión con la Mesa Directiva del Senado.

En ese sentido, Correa manifestó que “nunca habrá motivos para estar separados de Paraguay” y consideró que las voluntades políticas de los gobernantes no pueden estar por encima de los intereses ciudadanos.

El político venezolano hizo énfasis en que las diferencias y desencuentros nunca deben afectar a los ciudadanos de ambas naciones y remarcó que las relaciones entre Paraguay y Venezuela “nunca debieron romperse por diferencias políticas”.

“Nosotros somos una delegación de parlamentarios que no representamos al Gobierno, representamos al ciudadano”, prosiguió e indicó que por esos motivos tomaron la iniciativa de conversar con sus pares paraguayos.

Lea más: Mario Abdo rechaza negociar con Venezuela

“Nosotros no tenemos diferencias con Paraguay ni con su pueblo. No puede ser que la relación comercial, petrolera y el costo del combustible sean afectados porque los gobernantes no sepan entenderse”, acotó.

Por su parte y en la misma línea, Ortega dijo que se debe avanzar en el camino de la integración.

Mario Abdo rechaza negociar con Venezuela

Esta mañana el presidente Mario Abdo Benítez rechazó negociar con Venezuela la compra de combustible. El Gobierno paraguayo no reconoció como jefe de Estado a Nicolás Maduro mientras que sí lo hizo con Juan Guaidó, autoproclamado mandatario venezolano.

Paraguay tiene una deuda con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), que se encuentra sin ser honrada por la situación política en el país caribeño. La deuda asciende a USD 300 millones por la provisión de combustibles entre 2008 y 2009.

El Ejecutivo vetó parcialmente la ley que permite a Petróleos Paraguayos adquirir combustible sin intermediarios y el texto volvió al Congreso Nacional para su estudio. Fue el titular del Senado, Óscar Salomón, quien habló sobre la posibilidad de volver a comprar combustible de Venezuela.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.