23 ene. 2025

Parlamentarios siguen cometiendo abuso de bienes y recursos estatales

Algunos legisladores hacen uso de los bienes, funcionarios y salarios del Estado para provecho propio, como Zenaida Delgado, quien entregó un vehículo quemado, luego de usar para sus paseos.

29587334

Fines particulares. Noelia Cabrera utiliza este vehículo

ARCHIVO

Varios hechos de abuso de los recursos públicos se pudieron ver en los últimos días, por parte de parlamentarios de ambas cámaras.
El caso más reciente tiene que ver con la utilización de un minibús del Congreso para fines aparentemente personales por parte de la senadora Zenaida Delgado, electa por Cruzada, pero ya forma parte de la bancada cartista.

El vehículo se incendió debido a desperfectos mecánicos cuando iba a Tacuatí, Departamento de San Pedro. El que iba al mando era su pareja, Gustavo Vera, conocido como el senador “número 46” porque siempre acompaña a Zenaida en sus actividades.

Justamente, iban a la estancia de Vera en Tacuatí, y si no ocurría el siniestro, no se habría descubierto que utilizaba el vehículo del Estado para sus paseos.

Además, no solamente llevaba el minibús a su paseo de fin de semana, sino que también a un policía que le fue asignado como custodio. Se trata del agente policial, Lucio Vera.

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, pese a ser administrador de gastos, desconoce los usos que la senadora Delgado daba a un vehículo oficial que se le cedió como líder y única integrante de la bancada Independiente C-Avanza Paraguay Honor Colorado.

Por su parte, el director de Transporte de la Cámara de Senadores, Marcos Griffith, explicó que la orden de trabajo se emite de forma trimestral bajo la nominación de “gestiones administrativas”, sin especificar cuáles son esas tareas.

En este caso, conforme a las declaraciones del funcionario del Senado, el seguro se hará cargo de los daños del minibús.

Por otro lado, la camioneta Chevrolet Silverado, decomisada por Senabico y puesta a cargo del Senado, sigue generando polémica porque se captó a la legisladora Noelia Cabrera utilizando el vehículo, aparentemente para fines personales. La camioneta está a cargo de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), que es presidida por ella.

El presidente del Congreso dijo que Cabrera puede usar la camioneta para lo que disponga y en tono de burla, contestó que “hasta para ir a la peluquería”.

A estos hechos se suma el caso del diputado Jatar Fernández. El funcionario Hugo Rolón denunció que fue descontratado tras denunciar que fue obligado a realizar labores particulares para el legislador.

Contó que era obligado a repasar o cocinar en su residencia, hasta limpiar el excremento de su perro en la quinta en Ayolas, denominada La Guarida del General. Según las denuncias, el legislador se habría apropiado de manera irregular del inmueble en Ayolas y otra propiedad en Villeta.

NEPOBABIES. El primer escándalo que surgió en este periodo tiene que ver con los hijos y parientes de los legisladores en diferentes cargos dentro del Congreso. Nada cambió con respecto a eso. El caso que sigue generando mucha indignación es el de la hija del vicepresidente Pedro Alliana, quien percibe G. 18 millones sin contar con una función específica. Otro caso es el de Alejo Ríos, quien en su primer periodo en la Cámara Baja ya colocó a su hija, Élida Ríos Núñez, quien figura con un sueldo de G. 10.300.000.

29587315

Zenaida Delgado

29587324

Noelia Cabrera

29587331

Siniestro. El minibús Hyundai H1 tuvo fallas y se incendió.

gentileza

29587346

Nepobaby. El oficialismo defiende que la hija de Alliana perciba G. 18 millones en la Cámara Baja.

GENTILEZA

29587349

Funcionario. Denunció a Jatar porque fue contratado por la Cámara Baja para hacer trabajos domésticos.

archivo

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.