16 oct. 2025

Parejas chinas se casan en medio del hielo

El Festival de Hielo y Nieve de Harbin, uno de los mayores del mundo, celebró hoy la boda de 18 parejas chinas, que se atrevieron a darse el “sí, quiero” en las bajísimas temperaturas de esta ciudad nororiental china, que hoy oscilaron entre una mínima de -23 grados y una máxima de -8.

china parejas.jpg

Foto: Xinhua

EFE.

En la tradicional ceremonia matrimonial de este evento, que inauguró ayer su trigésimo tercera edición, los enamorados celebraron su unión sobre el hielo de una ciudad cuya temperatura puede llegar a caer hasta los 35 grados bajo cero en la temporada invernal.

El festival, que cuenta con cientos de estructuras, construcciones y actividades lúdicas repartidas por unos 800.000 metros cuadrados, también organizó ayer una competición de natación en las heladas aguas del río Songhua en la que participaron unas 400 personas.

Las esculturas de hielo, repartidas por toda la ciudad y adornadas con luces de colores, atraen a millones de visitantes al evento que cada año celebra esta antigua colonia rusa.

El festival batió el año pasado el récord de la edificación más alta moldeada con nieve de la historia, con un castillo de 51 metros de altura.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.