05 sept. 2025

Pareja de ancianos, excluida de Programa de Adultos Mayores

Con un andar lento y sostenido con un precario bastón, don Vicente Zoilán Domínguez (98) y su esposa, doña Catalina Alarcón (95), quien aún realiza las tareas de la casa de forma normal, se preguntan por qué son excluidos del Programa de Adultos Mayores desde hace aproximadamente siete años.

pareja de ancianos

La pareja de ancianos dejó de percibir la pensión del Programa de Adultos Mayores desde el año 2011.

Foto: Robert Figueredo

Don Vicente Zoilán Domínguez y doña Catalina Alarcón, una pareja de la tercera edad que reside en una precaria vivienda de madera en Arroyo Morotí, sobre la calle 8 de Diciembre, a unos 15 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Caaguazú, dejaron de percibir la pensión del Programa de Adultos Mayores desde el año 2011.

“Necesitamos de ese ingreso. Ya no producimos”, dijo don Vicente, con una lucidez envidiable a pesar de sus años, casi centenario.

Mientras doña Catalina preparaba el almuerzo en una cocina de tata’y (rollitos de madera con fuego, ubicados en el piso), don Vicente exhibía las solicitudes que presentó para ser beneficiados con el programa de la tercera edad.

<p>Do&ntilde;a Catalina, preparando el almuerzo con le&ntilde;a, en el interior de su vivienda.</p>

Doña Catalina, preparando el almuerzo con leña, en el interior de su vivienda.

Robert Figueredo

Los trámites fueron realizados año tras año en la Municipalidad de Caaguazú, pero sin respuesta alguna.

Del matrimonio que lleva décadas nacieron nueve hijos, quienes ya se encuentran esparcidos por diferentes puntos del país y en la Argentina. Ninguno de los hijos cuenta con recursos económicos suficientes para afrontar la realidad de sus progenitores, al menos uno de ellos sigue viviendo en la casa y cuida de sus padres.

Don Vicente y doña Catalina no pierden la esperanza de que sean tenidos en cuenta con ese recurso que ofrece el Estado a los de la tercera edad.

“Creo que merecemos, por lo menos en esta última etapa de nuestras vidas”, dijo finalmente la mujer, en un dulce guaraní.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.