04 nov. 2025

Paraguayos supuestamente pescaban ilegalmente en aguas argentinas

La Prefectura de Itatí, en Corrientes, Argentina, sorprendió a dos pescadores paraguayos que supuestamente estaban pescando ilegalmente en aguas argentinas.

pescadores paraguayos.png

Pescadores paraguayos fueron sorprendidos supuestamente pescando ilegalmente en aguas argentinas.

El Litorial

Efectivos de la Prefectura de Itatí, Corrientes, Argentina, realizaban patrullajes en el río Paraná como un operativo de control y prevención de actividades ilícitas, cuando en el kilómetro 1288 descubrieron a dos pescadores paraguayos supuestamente pescando ilegalmente.

De la embarcación fueron decomisados dos dorados, seis patíes y un espinel de 800 metros de largo con 50 anzuelos, de acuerdo con el medio argentino El Litoral.

Le puede interesar: Joven muere ahogado en arroyo Ñeembucú de Pilar

Todo lo incautado fue valuado en 1.306.000 de pesos argentinos, que equivaldría unos G. 44 millones (al cambio actual), quedando a disposición de la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia correntina.

Los compatriotas tampoco contaban con los documentos de la embarcación y fueron entregados a las autoridades del país.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.