13 nov. 2025

Paraguayos se solidarizan con Maduro

Militantes de partidos de izquierda y organizaciones campesinas se convocaron este viernes en la explanada del Panteón de los Héroes para solidarizarse con el gobierno de Nicolás Maduro. Señalaron que Venezuela se enfrenta a una “agresión imperialista”.

Solidaridad con Maduro 2.jpg

El acto se desarrolló frente al Panteón de los Héroes | Najeeb Amado

Aproximadamente medio centenar de personas se reunieron para “expresar su solidaridad con el proceso revolucionario” y para “rechazar la injerencia del Gobierno norteamericano en Venezuela”, explicaron desde la organización.

El acto se enmarca en lo que denominan la “jornada mundial de solidaridad con Venezuela”. También en varios países hubo reuniones de personas a favor del gobierno de Nicolás Maduro, que se enfrenta a una de las peores crisis económicas y humanitarias desde que tomó el poder en el año 2013 tras el fallecimiento del caudillo bolivariano, Hugo Chávez.

“Nos manifestamos contra la injerencia extranjera y el cerco mediático que hay con respecto al proceso bolivariano”, expresó a ULTIMAHORA.COM, Najeeb Amado, secretario general del Partido Comunista Paraguayo (PCP), una de las organizaciones adheridas.

“Defendemos el proceso y estamos con el pueblo venezolano que está con el proceso, lo que no quiere decir que defendamos al gobierno de Maduro”, señaló.

“Creemos que lo que ocurre en Venezuela es una crisis del capitalismo, porque no existe un proceso socialista”, sostuvo Amado.

Por su parte, Henrique Ferreira, secretario de relaciones internacionales del Partido del Movimiento al Socialismo (PMAS) comentó que existen sectores de la oposición venezolana radicalizados que apelaron a la violencia y que la única salida es el diálogo.


Más contenido de esta sección
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.