21 nov. 2025

Paraguayos que no pueden cruzar la frontera están en la incertidumbre

Un total de 97 compatriotas están actualmente sin poder ingresar al país. Un grupo está varado en el paso fronterizo del Puente de la Amistad, y otro se instaló en un albergue provisorio en el predio de Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) hace varios días.

Refugio temporal annp.jpeg

Un tinglado de Aduanas ahora funciona como refugio temporal dentro del predio de Aduanas, en la cabecera del Puente de la Amistad.

Foto: Wilson Ferreira.

Un grupo de 51 paraguayos llegó este jueves desde Brasil y todavía sigue en la zona del Puente de la Amistad a la espera de poder cruzar al territorio paraguayo.

El resto está hace varios días en un refugio temporal que se habilitó el pasado 25 de marzo, donde el personal de blanco de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná ya inspeccionó a cada uno, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Todos ellos siguen en la incertidumbre, a la espera de una autorización del Gobierno para ingresar al país.

Lea más: Grupo de 51 paraguayos que llegaron de Brasil esperan ingresar al país

El Poder Ejecutivo decidió extender el periodo de cierre de las fronteras hasta el fin de la cuarentena ante el brote de Covid-19 en Paraguay y con ello estableció que ya nadie podía ingresar al país. Sin embargo, más de 200 compatriotas entraron después.

Antes de esta medida habían ingresado también varios grupos de connacionales por el Puente de la Amistad, que ahora están albergados en lugares civiles o militares designados por el Gobierno para guardar la cuarentena obligatoria.

Incluso, un grupo de 56 paraguayos varados en Perú y Bolivia llegó al país este viernes, a través de un vuelo humanitario autorizado por el presidente Mario Abdo Benítez.

Lea también: Gobierno pide a connacionales que no vengan y fronteras seguirán cerradas

Pese a que el Gobierno pidió a los compatriotas que ya no vinieran más al país mientras dure la cuarentena, es imposible impedirlo, porque muchos ya no tienen dónde quedarse, u otra salida para subsistir.

El albergue transitorio montado en la zona de frontera no reúne todas las condiciones, pese a que tiene las comodidades, pero al no estar aún en territorio no están legalmente en el país y tampoco cumpliendo con la cuarentena.

Embed

Tensión en el paso fronterizo

El grupo de 51 paraguayos que está varado en el Puente de la Amistad pasará la segunda noche en el mismo lugar.

Un concejal de Ciudad del Este, Javier Bernal, denunció a través de su cuenta de Twitter que, incluso, reciben maltratos por parte de los militares.

Publicó un vídeo donde se presencia una discusión entre los ciudadanos y efectivos militares de la Reserva Naval Activa.

“Crispación en el Puente de la Amistad. Son paraguayos. Deberían ingresar y trasladados algún lugar de cuarentena por MSPBS. El militar no capacitado para manejar una situación extrema. Tiene que dedicarse a ser peluquero. Alguna autoridad ya estuvo ahí? #coronaviruspy”, tuiteó el edil esteño.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.