22 oct. 2025

Paraguayos presentan estudio de diabetes, salud bucodental y obesidad en EEUU

Un equipo de docentes e investigadores del posgrado de Endocrinología y Metabolismo de la Universidad Nacional de Asunción presentó los resultados de la investigación durante el 79° Encuentro Científico de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), en EEUU.

Investigadores PM.jpeg

Paraguayos presentaron estudio sobre diabetes, salud bucodental y obesidad en EEUU.

Foto: Gentileza

Docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción presentaron una investigación en la conferencia del Encuentro Científico de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), en San Francisco, California.

La investigación, presentada en el mes de junio, se denomina: Relación entre prediabetes, síndrome metabólico y enfermedad periodontal en pacientes con obesidad severa. Estudio de casos y controles en un Centro Académico en Paraguay.

El estudio se basó en 100 pacientes adultos de la Unidad de Obesidad del Hospital de Clínicas, 50 de ellos con prediabetes y 50 sin ella, fueron evaluados por un odontólogo independiente.

El especialista en endocrinología Elvio Bueno fue el encargado de la presentación de los resultados. Explicó que la periodontitis es la pérdida de la unión de las encías al diente y al hueso de soporte.

“Si bien la relación entre la diabetes y la periodontitis está bastante estudiada, los datos sobre personas con prediabetes (glucosa alta sin diabetes) eran muy escasos”, comentó a través de un comunicado.

El resultado demostró que personas con prediabetes y con un grado importante de obesidad (índice de masa corporal de 45 o más) tuvieron una mayor frecuencia de periodontitis severa.

Además, a mayor nivel de glucosa en sangre y aumento del nivel de obesidad, mayor es la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.

La relevancia de estas conclusiones es que se plantea la necesidad de buscar sistemáticamente la enfermedad periodontal tanto en las personas obesas como en pacientes con prediabetes. No se debe restringir esta práctica solamente a las personas con diabetes establecida”, indicó el endocrinólogo.

Debido a la importancia de los resultados, la presentación fue incluida en una revisión durante el encuentro sobre temas relacionados a salud oral y diabetes: el Diabetes Pro Smart Brief.

Así también, la investigación fue replicada en el sitio online de la ADA dedicado a la divulgación de información científica.

El trabajo es el resultado del trabajo de tesis de fin de curso de la doctora Violeta Jiménez. Los profesores Elvio Bueno, Aldo Benítez, Jorge Jiménez, y Mafalda Palacios participaron en la elaboración del protocolo, análisis de los datos y corrección del manuscrito; en tanto el doctor Hugo Pane estuvo como odontólogo independiente.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.