30 oct. 2025

Paraguayos podrán viajar sin visa a Emiratos Árabes desde el 23 de agosto

A partir del próximo 23 de agosto, los paraguayos que viajen a los Emiratos Árabes Unidos no requerirán de visa, según lo anunció la Dirección de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores.

pasaporte-libanés-Assad.jpg

Fiscalía apunta a la Secretaría de la Corte Suprema como responsable de la emisión del pasaporte de Assad Barakat.

Archivo

El acuerdo firmado entre los Gobiernos de Paraguay y los Emiratos Árabes Unidos en septiembre del año pasado entrará en vigor desde este 23 de agosto. La visa ya no será una exigencia para el ingreso de los compatriotas a este país.

La Dirección de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), mediante un comunicado, indicó que la medida abarcará a diplomáticos, oficiales, especiales, ordinarios y de servicios.

No obstante, es de señalar que esa medida rige para los nacionales de ambos países que cuenten con pasaportes que aún sean válidos por un periodo no inferior de seis meses.

Puede interesarte: Pasaporte, cédula o visa. ¿Qué documentos necesitás para tus vacaciones fuera del país?

La institución señaló, además, que esta eximición no habilita a ninguna de las partes a trabajar en ningún tipo de empleo o estudiar en el territorio, salvo que obtengan un permiso conforme con las leyes y ordenanzas relevantes aplicables en el país anfitrión.

Finalmente, cada parte tiene el derecho de denegar la entrada o permanencia en su territorio de cualquiera de los titulares de los pasaportes especificados en el citado acuerdo, en caso de que considere a la persona no grata o indeseable.

Una vez que entre en vigor, Emiratos Árabes se sumará a la lista de más de 130 países a los que el paraguayo puede viajar sin necesidad de tramitar el visado.

La plataforma Pass Port Index había posicionado este año a nuestro país en el puesto número 27 del ránking mundial de pasaportes “más poderosos”.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.