09 sept. 2025

Paraguayos en Nueva York organizan actividad a beneficio de bomberos

Un grupo de paraguayos organiza una feria de comidas en Nueva York, Estados Unidos, para recaudar fondos y elementos de trabajo para los bomberos voluntarios del Paraguay. La actividad será el domingo 27 de octubre.

incendio parque guasu3.jpg

Tras un arduo trabajo, los bomberos voluntarios lograron sofocar las intensas llamas.

Foto: Fernando Calistro.

El grupo organizador del evento se llama Corazones Abiertos. Una de sus representantes, Agustina Molinas, indicó a Última Hora que para ellos los bomberos voluntarios carecen de recursos y trabajan precariamente para combatir incendios, sobre todo después de lo sucedido con los incendios forestales a nivel nacional.

Es por eso que decidieron realizar una feria de comidas el domingo 27 de octubre en la avenida Hawthorne al 146-06, zona denominada Flushing, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Solicitaron donaciones de empanadas, chipas, sopa paraguaya, chipa guazú, milanesas, postres y bebidas, entre otros alimentos.

Ese domingo, además de vender comida, también recibirán donaciones para los bomberos, pero sobre todo, elementos de trabajo para los mismos como guantes anticortes, toallas, mochilas de hidratación, botas de cuero, máscara con filtro, antiparra forestal, cremas para quemaduras, etc.

Nota relacionada: Infona reporta cero focos de incendio en todo el país

Lo recaudado será enviado en cajas hasta Paraguay. Molinas señaló que están en contacto con un representante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), capitán Christian Vázquez.

El organismo recibirá las donaciones para distribuir a los cuarteles de su dependencia de acuerdo con las necesidades.

Corazones Abiertos está conformado por paraguayos residentes en Nueva York. Según Molinas, son alrededor de 35 personas, mayoritariamente mujeres. “Somos una especie de rejuntados con muchas ganas de ayudar y ponemos el corazón en toda la ayuda que realizamos cuando la ocasión así lo exige”, agregó.

Lea también: Las mujeres que combaten incendios forestales en Paraguay

Sostuvo que el mayor interés es “mantener a la comunidad de paraguayos unida, sin banderías políticas o preferencias de ninguna laya, más que ayudar al hermano compatriota que se encuentra en necesidad”, pero también es una excusa para reunirse entre compatriotas.

Para colaborar con el grupo se pueden comunicar a los siguientes contactos: (347) 925 5588 / (718) 427 3481 / (646) 474 5849 / (646) 243 7036.

Más contenido de esta sección
El rector de la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el padre Rubén Darío Ojeda, informó que ya iniciaron las obras del proyecto de revitalización, que se enfoca en la conservación y el embellecimiento del edificio eclesiástico.
Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 28 años de prisión a un hombre hallado culpable por abuso sexual en niños y coacción sexual. Abusó por varios años de su hijastra y también de la madre, su pareja, en Alto Paraná.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) denunció en sus redes sociales un intento de robo de su vehículo en el barrio Sajonia, de Asunción. Dijo que no se pudieron llevar su rodado, pero sí algunas pertenencias suyas. Reclamó a la Policía Nacional lo ocurrido.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.