19 oct. 2025

Paraguayos estuvieron presentes en festejos de la Virgen del Pilar en España

Una comitiva numerosa de paraguayos ataviados con trajes típicos de nuestra tierra guaraní desfilaron por las calles de Zaragoza, España, para entregar ofrendas florales a la Virgen del Pilar, patrona de los españoles.

Bandera Paraguaya en Zaragoza.jpg

La ofrenda florar paraguaya se destaca entre las demás flores en Zaragoza.

Foto: Captura.

Los compatriotas que residen en la madre patria entregaron una ofrenda floral con forma y los colores de la bandera nacional, con el rojo, blanco y azul, el cual destacó entre los cientos de arreglos florales que se vieron a los pies de la virgen.

Paraguay (2).jpg

Niños, jóvenes y adultos desfilaron por las principales calles de Zaragoza, bailando al ritmo de la música paraguaya y luciendo los trajes típicos de nuestro terruño, encabezado por el infaltable ñandutí, que también formó parte de las ofrendas.

Según el medio español aragondigital.es, más de 55.000 personas llegaron hasta la capital de la región de Aragón para entregar sus ofrendas a la Virgen del Pilar, en la plaza del pilar.

Vanessa.jpg

La mujer paraguaya presente en Zaragoza.

Foto: Gentileza.

Una vez llegada la comitiva paraguaya, unas 18 bailarinas paraguayas pudieron deleitar a los presentes con la tradicional danza paraguaya y levantamiento de botellas, lo que generó los aplausos de los presentes.

Este año, Paraguay fue el país invitado para esta ceremonia que es una tradición en España.

En tanto, el medio internacional Goaragon.es destacó la presencia guaraní, donde 150 paraguayos estuvieron presentes, invitados oficialmente, ya que en años anteriores participaron Ecuador, República Dominicana, Colombia, Nicaragua, Cuba, Costa Rica, Bolivia, El Salvador y Ucrania.

Paraguayos bailando.jpg

18 bailarinas estuvieron en escena.

El medio español señaló que en Aragón hay censados 395 paraguayos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que forman parte de tres asociaciones que estuvieron presentes en el pasacalles hasta llegar a los pies de la virgen: la Asociación 8 de diciembre, la Asociación de Paraguayos Residentes en Aragón Raza Guaraní y el propio ballet, que mostrará el folclore de su tierra en el escenario de la ofrenda.

“Para todos los paraguayos es un regalo ser país invitado. Para las personas de los países que estamos fuera de nuestras tierras es muy importante ver que nuestro país es un día protagonista”, manifestó Rocío Bogado, presidenta del Ballet Folclórico Ysapy del Paraguay, al medio internacional.

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.