18 ago. 2025

Paraguayos estuvieron presentes en festejos de la Virgen del Pilar en España

Una comitiva numerosa de paraguayos ataviados con trajes típicos de nuestra tierra guaraní desfilaron por las calles de Zaragoza, España, para entregar ofrendas florales a la Virgen del Pilar, patrona de los españoles.

Bandera Paraguaya en Zaragoza.jpg

La ofrenda florar paraguaya se destaca entre las demás flores en Zaragoza.

Foto: Captura.

Los compatriotas que residen en la madre patria entregaron una ofrenda floral con forma y los colores de la bandera nacional, con el rojo, blanco y azul, el cual destacó entre los cientos de arreglos florales que se vieron a los pies de la virgen.

Paraguay (2).jpg

Niños, jóvenes y adultos desfilaron por las principales calles de Zaragoza, bailando al ritmo de la música paraguaya y luciendo los trajes típicos de nuestro terruño, encabezado por el infaltable ñandutí, que también formó parte de las ofrendas.

Según el medio español aragondigital.es, más de 55.000 personas llegaron hasta la capital de la región de Aragón para entregar sus ofrendas a la Virgen del Pilar, en la plaza del pilar.

Vanessa.jpg

La mujer paraguaya presente en Zaragoza.

Foto: Gentileza.

Una vez llegada la comitiva paraguaya, unas 18 bailarinas paraguayas pudieron deleitar a los presentes con la tradicional danza paraguaya y levantamiento de botellas, lo que generó los aplausos de los presentes.

Este año, Paraguay fue el país invitado para esta ceremonia que es una tradición en España.

En tanto, el medio internacional Goaragon.es destacó la presencia guaraní, donde 150 paraguayos estuvieron presentes, invitados oficialmente, ya que en años anteriores participaron Ecuador, República Dominicana, Colombia, Nicaragua, Cuba, Costa Rica, Bolivia, El Salvador y Ucrania.

Paraguayos bailando.jpg

18 bailarinas estuvieron en escena.

El medio español señaló que en Aragón hay censados 395 paraguayos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que forman parte de tres asociaciones que estuvieron presentes en el pasacalles hasta llegar a los pies de la virgen: la Asociación 8 de diciembre, la Asociación de Paraguayos Residentes en Aragón Raza Guaraní y el propio ballet, que mostrará el folclore de su tierra en el escenario de la ofrenda.

“Para todos los paraguayos es un regalo ser país invitado. Para las personas de los países que estamos fuera de nuestras tierras es muy importante ver que nuestro país es un día protagonista”, manifestó Rocío Bogado, presidenta del Ballet Folclórico Ysapy del Paraguay, al medio internacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.