13 jul. 2025

Paraguayos estuvieron presentes en festejos de la Virgen del Pilar en España

Una comitiva numerosa de paraguayos ataviados con trajes típicos de nuestra tierra guaraní desfilaron por las calles de Zaragoza, España, para entregar ofrendas florales a la Virgen del Pilar, patrona de los españoles.

Bandera Paraguaya en Zaragoza.jpg

La ofrenda florar paraguaya se destaca entre las demás flores en Zaragoza.

Foto: Captura.

Los compatriotas que residen en la madre patria entregaron una ofrenda floral con forma y los colores de la bandera nacional, con el rojo, blanco y azul, el cual destacó entre los cientos de arreglos florales que se vieron a los pies de la virgen.

Paraguay (2).jpg

Niños, jóvenes y adultos desfilaron por las principales calles de Zaragoza, bailando al ritmo de la música paraguaya y luciendo los trajes típicos de nuestro terruño, encabezado por el infaltable ñandutí, que también formó parte de las ofrendas.

Según el medio español aragondigital.es, más de 55.000 personas llegaron hasta la capital de la región de Aragón para entregar sus ofrendas a la Virgen del Pilar, en la plaza del pilar.

Vanessa.jpg

La mujer paraguaya presente en Zaragoza.

Foto: Gentileza.

Una vez llegada la comitiva paraguaya, unas 18 bailarinas paraguayas pudieron deleitar a los presentes con la tradicional danza paraguaya y levantamiento de botellas, lo que generó los aplausos de los presentes.

Este año, Paraguay fue el país invitado para esta ceremonia que es una tradición en España.

En tanto, el medio internacional Goaragon.es destacó la presencia guaraní, donde 150 paraguayos estuvieron presentes, invitados oficialmente, ya que en años anteriores participaron Ecuador, República Dominicana, Colombia, Nicaragua, Cuba, Costa Rica, Bolivia, El Salvador y Ucrania.

Paraguayos bailando.jpg

18 bailarinas estuvieron en escena.

El medio español señaló que en Aragón hay censados 395 paraguayos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que forman parte de tres asociaciones que estuvieron presentes en el pasacalles hasta llegar a los pies de la virgen: la Asociación 8 de diciembre, la Asociación de Paraguayos Residentes en Aragón Raza Guaraní y el propio ballet, que mostrará el folclore de su tierra en el escenario de la ofrenda.

“Para todos los paraguayos es un regalo ser país invitado. Para las personas de los países que estamos fuera de nuestras tierras es muy importante ver que nuestro país es un día protagonista”, manifestó Rocío Bogado, presidenta del Ballet Folclórico Ysapy del Paraguay, al medio internacional.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.