10 sept. 2025

Paraguayos celebran independencia en ciudades argentinas

Autoridades argentinas rindieron homenaje a la colectividad paraguaya en distintas ciudades de este país en conmemoración de la independencia patria.

ad90-paraguay.jpg

Un grupo de danza en el festejo Buenos Aires Celebra. Foto: agendacultural.buenosaires.gob.ar.

El sábado se realizaron los festejos por los 205 años de independencia en la Escuela Primaria N.° 258 “República del Paraguay”, ubicada en el barrio Progreso (Corrientes), donde estuvieron presentes autoridades municipales, provinciales, de las Fuerzas Armadas, de la comunidad escolar e historiadores.


El jefe comunal, Fabián Ríos, resaltó los lazos de unión y los rasgos culturales comunes que tienen Corrientes y Paraguay, de acuerdo a la web de El Litoral.

Por otro lado, los ciudadanos paraguayos en Buenos Aires festejaron la independencia en una nueva edición del Buenos Aires Celebra, un evento que se realiza en el Club Deportivo Paraguayo por las inclemencias del tiempo y reúne gran variedad de platos típicos y shows artísticos.

Se habilitaron pabellones con artesanía y comidas, como la tradicional sopa paraguaya, el chipá, el vorí-vorí, el mbeyú, la empanada de mandioca y el chicharrón trenzado, entre otros.


La celebración comenzó con la procesión de la Virgen de Caacupé, acompañada musicalmente con la Banda Paraguaya, según informó la web argentina Telam.

Sobre el escenario interpretaron su música diferentes instrumentos, voces y danzas.

Estudiantes celebran la independencia del Paraguay en Corrientes. Foto: ellitoral.com.ar.

Estudiantes celebran la independencia del Paraguay en Corrientes. Foto: ellitoral.com.ar.

Otra ceremonia se realizó en la Plaza Paraguaya ubicada en la calle Santa María de Oro y Padre Domingo Viola (Formosa). Allí se procedió al izamiento del pabellón nacional argentino y paraguayo, además de la bandera provincial, al ritmo de la canción aurora.

Posteriormente se entonaron con gran fervor las estrofas del Himno Nacional Argentino y se hizo lo propio con el Himno Nacional del Paraguay.

En la oportunidad se dio lectura al Decreto 03/2016 del Honorable Consejo Deliberante y luego se hizo entrega del mismo al señor César Báez, residente paraguayo en esta ciudad, informa la web del diario Express de Formosa.

La ceremonia continuó con un acto litúrgico a cargo del párroco de la parroquia Santa Rosa de Lima Antonio Caballero. Después se dirigió a los presentes el pastor Mario Diakouski de la Iglesia “Soy de Cristo”. Por último, se realizó un minuto de silencio en homenaje a los inmigrantes paraguayos fallecidos.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.