27 sept. 2025

Paraguayo volcó su camión en Los Andes para salvar a otras personas

Debido a una falla mecánica, un camionero paraguayo quedó sin frenos en plena Cordillera de los Andes y a metros de un puesto de peaje. Para salvar la vida de otras personas, decidió volcar su vehículo y, si bien cayó desde un precipicio, logró sobrevivir.

paraguayo.jpg

Otros camioneros ayudaron a Peralta a salir del rodado. |Foto: Gentileza.

Bernabé Peralta Miranda tiene 36 años y desde hace 10 se dedica al transporte de carga entre Asunción y Santiago de Chile.

El trayecto implica cruzar parte de la Cordillera de los Andes que, si bien ofrece una plácida vista a los conductores, no deja de ser peligrosa debido a los accidentes geográficos.

Peralta ya se acostumbró a pasar periódicamente por este camino, pero algunas fallas mecánicas en su camión lo sorprendieron este lunes en pleno viaje.

Llevaba 28 toneladas de arroz que cargó en Caapucú. Ya estaba llegando a Chile, hasta que en la zona de Guardia Vieja, a 200 metros del puesto de peaje, los frenos dejaron de responder.

Rápidamente alcanzó los 80 km por hora en una pendiente y debía tomar una decisión: chocar contra las personas que se concentraban en el peaje o salirse de la ruta. En ambos casos, salvar su vida no era una garantía.

Fue así que decidió volcar el vehículo de gran porte, que a su vez cayó desde un precipicio de unos 15 metros. “Si me iba contra ellos, iba a ser un desastre”, relató en comunicación con Última Hora.

Embed


Los camioneros que se desplazaban detrás de Peralta lo dieron por muerto, pues el rodado quedó completamente destruido, pero grande fue la sorpresa cuando lo vieron con vida en su asiento.

Lo ayudaron a salir y luego fue trasladado al Hospital San Juan de Dios de Los Andes. Allí le detectaron lesiones leves en algunos tendones y una fisura en la muñeca. Fue sometido a una cirugía sin complejidades y este miércoles volvió a Paraguay vía aérea.

Ahora se encuentra descansando en su vivienda en Guarambaré, junto a su esposa y sus dos hijos. “Le doy gracias a Dios porque no me pasó nada”, reflexiona.

El camión que perdió era de su propiedad y el seguro que tenía solo cubre daños contra terceros. Aun así, se muestra optimista. Dice que se relajará por un momento, para luego recurrir a empresas para seguir trabajando como camionero.

Más contenido de esta sección
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.