06 nov. 2025

Paraguayo secuestrado en Perú dio su ubicación usando el guaraní

Jorge Luis Santa Cruz, quien fue rescatado luego de estar secuestrado por más de una semana en Perú, envió datos sobre su ubicación utilizando el idioma guaraní. Esa estrategia ayudó a las autoridades del país incaico para llegar hasta el paradero del comerciante paraguayo.

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ.jpg

Un paraguayo fue supuestamente secuestrado en Perú. Foto: travelquotidiano.com

La Embajada paraguaya en Perú confirmó el pasado miércoles el rescate del compatriota Jorge Luis Santa Cruz (28), quien fue secuestrado el pasado 19 de setiembre en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima (Perú).

De todos modos, sus familiares abonaron la suma de USD 5.000 para que el joven sea liberado, monto sumamente inferior a lo solicitado en principio por el grupo de delincuentes, que era de USD 50.000.

Sin embargo, un detalle particular es que el compatriota tuvo la posibilidad de comunicarse con sus allegados a través de su teléfono celular para realizar la negociación. Esa situación fue aprovechada para despistar a sus captores.

Escribiendo los mensajes en el idioma guaraní pudo pasar datos sobre su ubicación para que sus familiares los traduzcan a las autoridades peruanas.

“Jorge siempre usó el idioma guaraní para comunicarse y esa estrategia dificultaba que las personas que lo mantenían en cautiverio supieran lo que estaba contando”, expresó este sábado la fiscal paraguaya Zunilda Ocampos a Telefuturo.

La representante del Ministerio Público que tomó intervención en el caso, señaló que brindó detalles sobre su paradero y por cuántos integrantes estaba conformado el grupo delincuencial.

Santa Cruz se dedica a la venta de automóviles en Ciudad del Este y es mecánico de profesión. Luego de ser rescatado, estuvo bajo custodia policial a fin de cumplir con todos los procedimientos de rigor.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.