20 sept. 2025

Paraguayo secuestrado en Perú dio su ubicación usando el guaraní

Jorge Luis Santa Cruz, quien fue rescatado luego de estar secuestrado por más de una semana en Perú, envió datos sobre su ubicación utilizando el idioma guaraní. Esa estrategia ayudó a las autoridades del país incaico para llegar hasta el paradero del comerciante paraguayo.

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ.jpg

Un paraguayo fue supuestamente secuestrado en Perú. Foto: travelquotidiano.com

La Embajada paraguaya en Perú confirmó el pasado miércoles el rescate del compatriota Jorge Luis Santa Cruz (28), quien fue secuestrado el pasado 19 de setiembre en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima (Perú).

De todos modos, sus familiares abonaron la suma de USD 5.000 para que el joven sea liberado, monto sumamente inferior a lo solicitado en principio por el grupo de delincuentes, que era de USD 50.000.

Sin embargo, un detalle particular es que el compatriota tuvo la posibilidad de comunicarse con sus allegados a través de su teléfono celular para realizar la negociación. Esa situación fue aprovechada para despistar a sus captores.

Escribiendo los mensajes en el idioma guaraní pudo pasar datos sobre su ubicación para que sus familiares los traduzcan a las autoridades peruanas.

“Jorge siempre usó el idioma guaraní para comunicarse y esa estrategia dificultaba que las personas que lo mantenían en cautiverio supieran lo que estaba contando”, expresó este sábado la fiscal paraguaya Zunilda Ocampos a Telefuturo.

La representante del Ministerio Público que tomó intervención en el caso, señaló que brindó detalles sobre su paradero y por cuántos integrantes estaba conformado el grupo delincuencial.

Santa Cruz se dedica a la venta de automóviles en Ciudad del Este y es mecánico de profesión. Luego de ser rescatado, estuvo bajo custodia policial a fin de cumplir con todos los procedimientos de rigor.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.