1. Primera cirugía de tumor cerebral sin abrir el cráneo en IPS
Entre las noticias positivas destacadas de esta semana, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó en sus redes sociales que se llevó a cabo la primera cirugía cerebral sin abrir el cráneo. Estuvo a cargo de un equipo de profesionales de la previsional que realizaron el procedimiento quirúrgico en el Hospital Central con éxito. La paciente está en terapia intensiva, pero evoluciona favorablemente sin dolor.
Es un hito de la medicina paraguaya.
2. Paraguayo propone nuevo modelo universitario
El jueves se presentó el libro Modelo universitario para otro siglo, del doctor en Administración, investigador y docente de la Universidad Nacional de Pilar, Éver Villalba, en Buenos Aires, Argentina.
Se trata de una investigación sobre los modelos de administración de universidades públicas del Paraguay y contextualiza los procesos de crisis que tuvieron su punto álgido con el movimiento #UNAnotecalles.
3. Axel Bachmann gana torneo de ajedrez en Argentina
El paraguayo Axel Bachmann se consagró campeón del Torneo Pro-Am International Chess Tournament de la Federación Argentina de Ajedrez. Fue en la localidad de Vicente López entre el 11 y 18 de octubre.
Bachamann logró 7.5 de 9 puntos posibles superando en el criterio de desempates al GM argentino Alan Pichot y al GM compatriota Neuris Delgado.
4. Universitarios crean robot para competir en Rumania
Cinco estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) crearon Mbaretech, un megasumobot, con el que buscarán competir en el máximo certamen de la categoría que se realiza durante noviembre en Bucarest, Rumania, la Robochallenge 2022.
Sebastián Marín, José Carlos Ríos, Sebastián González, Alejandro Carissimo y Paulo Ferreira son estudiantes del cuarto año de Ingeniería Mecatrónica a cargo de Mbaretech. Sin embargo, necesitan G. 32 millones para llegar hasta Rumania.
5. Odesur atrajo al país a más de 67.000 turistas en menos de dos semanas
Paraguay recibió más de 67.000 turistas, de 117 ciudades del mundo, desde el 29 de setiembre hasta el 10 de octubre, por los XII Juegos Suramericanos Asunción (Odesur), según informó la ministra de Turismo, Sofía Montiel.
Los ingresos que ha traído al país esta fiesta deportiva en menos de 15 días rondan los USD 200 millones, desde hotelería, hasta serigrafías, construcción y transporte.