25 abr. 2025

Paraguayo premiado en Polonia por investigación médica

Investigadores, estudiantes y profesionales en el mundo son los paraguayos destacados de este nuevo recopilado de las cinco noticias positivas de la semana que te compartimos desde ÚH.

5 noticias positivas de la semana.png

El Dr. Federico Espínola Schulze, especialista en cirugía general, galardonado en congreso internacional en Cracovia.

Paraguaya migrante, de doméstica a gerenciar una multinacional portuaria

Reconocimiento. La Comuna de Berizzo le dio un galardón a Belén, por su trabajo en responsabilidad social.

Reconocimiento. La Comuna de Berizzo le dio un galardón a Belén, por su trabajo en responsabilidad social.

Con un hijo enfermo al que tuvo que dejar por un tiempo en Paraguay, a sus 21 años, el destino llevó a Belén Delvalle a Buenos Aires para dedicarse al servicio doméstico. Sus visitas a su hijo Iván se daban cada tres meses hasta que pudo llevárselo.

Belén, de origen humilde, pasó a la capital porteña tras un rosario de penurias. Luego de años de adversidad y aprendizaje, llegó al cargo de gerente de una multinacional, en el rubro portuario, un área muy competitiva y que, históricamente, es copado por hombres.

“No es frecuente que las mujeres formemos parte de la dirección de una compañía así; y tampoco en el área de operaciones, entre grúas y containers, pero la empresa busca incorporar a más mujeres”, destaca. La nota completa aquí.

Investigador paraguayo galardonado en Polonia

El Dr. Federico Espinola Schulze, especialista en cirugía general, galardonado en congreso internacional en Cracovia.

El Dr. Federico Espinola Schulze, especialista en cirugía general, galardonado en congreso internacional en Cracovia.

Foto: @FedeEspinolaS

El doctor Federico Espínola Schulze, especialista en cirugía general y docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, y máster en Cirugía Mínimamente Invasiva Avanzada, de la University College London del Reino Unido (UCL), fue reconocido en el 30° Congreso Internacional de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (EAES), realizada en Cracovia, Polonia.

El premio se lo llevó por su trabajo de investigación sobre “Reconstrucciones tridimensionales de estudios radiológicos”. El docente recibió una distinción, por considerarse uno de los mejores estudios del mundo, en una lista de cinco, y siendo el único paraguayo representante en el ámbito.

Especialista premiado por ser investigador de mayor producción científica de Paraguay
El Prof. Dr. Julio Torales, docente escalafonado de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, recibió el Premio SciVal CICCO.

El Prof. Dr. Julio Torales, docente escalafonado de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, recibió el Premio SciVal CICCO.

Foto: Conacyt.

El profesor doctor Julio Torales, docente escalafonado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), recibió el Premio SciVal CICCO, de Elsevier y Conacyt, por ser el investigador de mayor producción científica de Paraguay en su área de conocimiento.

El Premio SciVal CICCO se otorga a los investigadores que se destacan por su excelencia, con mayor número de publicaciones y citaciones por parte de otros investigadores.

Sus líneas de investigación son epidemiología y sicopatología de los trastornos mentales; sicodermatología y fisioterapia en salud mental. Lleva publicado unos 19 libros y más de 160 artículos científicos.

Estudiantes se alzan con menciones de honor en olimpiada de Matemáticas IMO2022
Jóvenes paraguayos ganan cuatro menciones de honor y el mejor puntaje grupal del país en la olimpiada internacional de matemáticas más prestigiosa del mundo: IMO 2022.

Jóvenes paraguayos ganan cuatro menciones de honor y el mejor puntaje grupal del país en la olimpiada internacional de matemáticas más prestigiosa del mundo: IMO 2022.

Foto: Omapa

El equipo paraguayo suma cuatro menciones de honor y el mejor puntaje grupal del país a la lista de logros obtenidos por jóvenes talentosos de todo el país en la Olimpiada Internacional de Matemáticas más prestigiosa del mundo: IMO 2022, que se realiza hasta el 16 de julio en Oslo, Noruega.

Los representantes compitieron con delegaciones de más de 100 países en la olimpiada matemática más importante a nivel mundial.

Las menciones de honor fueron obtenidas por Kevin Francisco Aquino Díaz (Encarnación), María Guadalupe Solaeche Amadeo (Asunción), Gabriela Michelle Miranda Bortolatto (Asunción) y María José Ortiz Benítez (Asunción). También dejaron en alto el nombre de Paraguay los estudiantes Alfredo Nahuel Gómez Ruiz, de Lambaré y Tobías Santiago Valdez Caballero de Ñemby.

La Albirroja gana y se acerca a las semifinales
Las jugadoras de la Albirroja festejando luego de un gol ante Bolivia.

Las jugadoras de la Albirroja festejando luego de un gol ante Bolivia.

Foto: @Albirroja

La Selección Paraguaya femenina de fútbol extendió su buen momento y este jueves se impuso frente a Bolivia en el partido disputado en el estadio Pascual Guerrero y que correspondió a la tercera jornada del Grupo A de la Copa América femenina que se realiza en Colombia.

La Albirroja venía de un triunfo motivante ante Chile y buscaba una victoria ante las Verdes para acercarse a las semifinales de la competencia. Lea más aquí.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.