17 nov. 2025

Paraguayo cae con cardenales de contrabando en Brasil

Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó con cerca de un centenar de pájaros cardenales de contrabando en el estado brasileño de Paraná.

Cardenales.jpg

El hombre tenía 100 cardenales en una bolsa. Foto: canarioatanasio.galeon.com.

El hombre fue arrestado en Guaíra el pasado sábado por la Policía Rodoviária Federal (PRF), según el reporte oficial. Era pasajero de un ómnibus con destino a Londrina cuando, durante un control, los agentes descubrieron que tenía cerca de 100 aves cardenales en una bolsa atada en el maletero.

Los pájaros fueron adquiridos en Paraguay, reportó el sitio Ilustrado de Brasil. Desde nuestro país iban a ser llevados hasta Ceará donde supuestamente serían vendidos.

Brasil cuenta con una ley de Delitos Ambientales que penaliza a las personas que vendan animales silvestres sin autorización.

El hombre, de unos 65 años, cuya identidad no salió a la luz, quedó a disposición de la Policía Federal.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.