22 may. 2025

Paraguayas recluidas en Turquía reciben visitas de autoridades nacionales

Autoridades de la Cancillería Nacional visitaron a cinco compatriotas recluidas en una penitenciaría de Estambul. El objetivo fue informar sobre las gestiones correspondientes al traslado a Paraguay de dos de ellas por razones humanitarias, para que cumplan las penas que les fueran impuestas por la Justicia turca.

cancilleria.JPG
Paraguayas recluídas en Turquía reciben visitas de autoridades nacionales. Foto: Gentileza.

La delegación paraguaya estuvo integrada por el embajador Luis Fernando Ávalos, director general de Política Bilateral; el embajador Hassan Khalil Dia, embajador del Paraguay en el Líbano; el ministro Víctor Verdún, director de Europa; y el abogado Rubén Darío Ortiz M., director de Asuntos Legales.

La visita fue realizada el pasado miércoles, a cinco connacionales recluidas en el Instituto Penitenciario Cerrado de Escala Femenina de Bakirkoy, Estambul, Turquía, en el marco de la Segunda Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y la República de Turquía.

Las paraguayas recluidas son Cristina Marcela Díaz, Liz Rosana Rojas Marecos, Sandra Mabel Torres Colmán, Elizabeth Sandoval Ortiz y Liza Natalia Ramos de Mendoza.

Igualmente, se dio a conocer el estado actual de las gestiones que atañen a la futura formalización del Tratado de Traslado de Personas condenadas, sobre el cual ambos países comprometieron sus mejores esfuerzos y que podría ser suscrito en la brevedad con la República de Turquía, dada la prioridad acordada por ambas partes.

Se les informó, además, de las formalidades que se deberán cumplir para la iniciación de los trámites, según indicaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.