16 nov. 2025

Paraguayas caen con USD 500.000 que transportaban de forma ilegal

La detención de dos mujeres que transportaban USD 500.000, supuestamente desde Argentina con destino a Paraguay, en forma ilegal se produjo este miércoles en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil. Ambas serían de nacionalidad paraguaya, según los medios del vecino país.

billetes incautados.jpg

Las mujeres detenidas tenían en su poder USD 500.000.

Foto: Gentileza.

Se trata de dos extranjeras de 19 y 40 años que ocupaban un automóvil con matrícula paraguaya, informó la Policía Civil, que realizó el operativo. Las mujeres siguen detenidas porque no pudieron pagar la fianza de 50.000 reales cada una ante la Policía Federal, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Las mujeres se abstuvieron de declarar y aseguraron que solamente lo harían ante un juez. Supuestamente, el dinero era procedente de la Argentina, con destino a Ciudad del Este, pasando por Foz de Yguazú y estaba distribuido en fajos acomodados en bolsas negras, dentro del vehículo abordado por los agentes policiales.

En el Brasil el tope de dinero en efectivo que uno puede transportar sin realizar la declaración ante la Receita Federal es de USD 10.000. La evasión de divisas está penada con dos a cinco años de prisión, de acuerdo con la declaración del jefe policial.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.