29 ago. 2025

Paraguaya consigue la custodia de sus hijos y abandona el Líbano

A pesar de la fuerte tradición que favorece a los hombres en el Líbano respecto a la patria potestad, una paraguaya logró divorciarse y salir del país con sus hijos. La mediación estuvo a cargo del jefe de Misión de Paraguay, Osvaldo Bittar.

Beirut.jpg

La mujer viajó con sus hijos desde Beirut hacia Asunción el domingo y llegó el lunes.

Foto: pixabay.com.

El jefe de Misión de Paraguay en el Líbano, Osvaldo Bittar, informó que negoció con una familia libanesa para que una mujer paraguaya, que pidió volver al país, pueda viajar con los hijos que tuvo durante su matrimonio con un libanés.

Él había recibido una llamada de la Dirección de Política Consular de la Cancillería paraguaya, para buscar a la afectada en una ciudad ubicada a 90 kilómetros al sur de Beirut, capital de Líbano, y embarcarla en un vuelo a Asunción.

Cuando llegó a la residencia del libanés, encontró a la paraguaya esperándolo para viajar. Allí el diplomático se enteró de que la pareja tenía hijos que se quedarían en ese país. De acuerdo con las leyes del Líbano, la tutela queda, en la mayoría de los casos, a favor de los hombres hasta que los hijos alcancen la mayoría de edad.

Organizaciones, como Human Rights Watch, denunciaron que Líbano no tiene un código civil que abarque asuntos como el divorcio, derechos de propiedad o cuidado de los hijos. Allí las cortes son religiosas y autónomas, con poco o nulo control del Gobierno. Generalmente, fallan a favor de los hombres.

Bittar admitió que las instrucciones recibidas fueron solo con respecto a la mujer, pero él fue más allá. “Yo soy profamilia y consideré una separación (de los niños y la madre) innecesaria”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

El representante paraguayo empezó a negociar con la familia paterna para lograr que la madre vuelva a Paraguay con sus hijos. Tuvo seis horas, desde las 22.00 del sábado hasta las 04.00 del domingo, de diálogo para que la madre no se aleje de los gemelos. Finalmente, llegaron a un acuerdo y le entregaron la tutela al representante paraguayo, para que se realicen las gestiones necesarias.

Indicó que los abuelos lloraron, pero permitieron que los niños viajen. El diplomático los llevó a su vivienda, donde tiene inmunidad, hasta conseguir los pasajes. Los tres fueron embarcados en un vuelo y el lunes al mediodía ya estaban en Paraguay.

La familia paterna de los niños es paraguaya-libanesa. Tienen comercios en Itapúa, por lo que Bittar estimó que no perderán el contacto.

También fue consultado sobre si la mujer fue víctima de violencia, pero él no tenía datos al respecto. Fue la familia de ella la que se acercó al Ministerio de Relaciones Exteriores para pedir que intercedan para traer a la compatriota de nuevo al país.

Paraguay cuenta con una Embajada en el Líbano, y Bittar está como jefe de Misión. Tiene concurrencia también en Irak, Irán, Jordania y Siria.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.