06 nov. 2025

Paraguay y su histórica participación en el Rally Dakar 2017

Para las autoridades nacionales la participación de Paraguay en la realización del Rally Dakar 2017 colocará al país dentro de las vidrieras más importantes del mundo gracias a un sueño que ya se había iniciado en el 2014.

El automóvil del equipo Peugeot que conducen los españoles Carlos Sainz y Lucas Cruz fue registrado este sábado, durante la séptima etapa del rally Dakar 2016, entre las localidades de Uyuni en Bolivia y Salta en Argentina. EFE

El automóvil del equipo Peugeot que conducen los españoles Carlos Sainz y Lucas Cruz fue registrado este sábado, durante la séptima etapa del rally Dakar 2016, entre las localidades de Uyuni en Bolivia y Salta en Argentina. EFE

Marcela Bacigalupo, ministra de Turismo, explicó que tal participación se inició con el “Desafío Guaraní” en el 2014, donde supuestamente lograron mostrar “un Paraguay diferente” en cuanto a su naturaleza, su cultura y su gente; un trabajo que significó la colaboración de la Secretaría Nacional de Deportes, dijo.

Según la ministra, el hecho de que Paraguay sea escenario de la largada de la competencia en su edición número 39 del Dakar servirá como una vidriera importante en donde el país podrá ser admirado por varios ojos del mundo y a su vez generará gran impacto con relación al turismo.

Según estimaciones, alrededor de 4.000 personas llegarán al país para la largada del Dakar, entre competidores y sus familiares, asistentes, prensa internacional, invitados y proveedores, informaron este miércoles.

El ingreso de estas personas al Paraguay significará un aporte de USD 4 millones que beneficiará a los sectores hoteleros, de gastronomía y a varios comercios nacionales, estimaron desde la Secretaría de Turismo.

Marc Coma, director deportivo del Rally Dakar, anunció que el Dakar 2017 pretende ser una gran odisea y que “Asunción pasará a formar parte de una de las muchas capitales de salida de esta competencia”, refirió.

Este año el Rally Dakar reunió a 550 competidores de 50 nacionalidades, a más de 340 vehículos y 4.5 millones de espectadores en las rutas, lo que genera gran ansiedad en los amantes de este deporte motor para lo que se vienen en el 2017.

El Dakar estará presente en Asunción por unos seis días, en donde más de 1000 vehículos ingresarán a la capital, significando unas 1.200 horas de cobertura televisiva en más de 190 países, aseguran.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.