03 sept. 2025

Paraguay y Rusia celebran “bodas de plata” de su restablecimiento diplomático

Paraguay y Rusia celebraron este lunes el 25 aniversario del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas honrando las aportaciones culturales y científicas y la participación de ciudadanos rusos en la Guerra del Chaco (1932-1935), que enfrentó al país sudamericano con Bolivia.

eladio loizaga.PNG

El canciller nacional Eladio Loizaga. Foto: @mreparaguay.

EFE


El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, destacó durante un acto celebrado en la sede de la Cancillería, en Asunción, la reapertura de las relaciones entre Asunción y Moscú en 1992, tres años después del fin de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Loizaga señaló además la presencia de inmigrantes rusos en Paraguay desde 1920 entre los que se encontraban científicos, técnicos, artistas o militares, y explicó la importancia de estos en el desarrollo del país.

Afirmó que varias calles de Asunción llevan nombres de distinguidos oficiales rusos en reconocimiento a la entrega que tuvieron en defensa del territorio paraguayo durante la Guerra del Chaco.

Las relaciones actuales entre ambos países se encuentran en un nivel “sin precedente”, destacó Loizaga, y consideró buscar mayor intercambio y complementariedad en el ámbito comercial.

El canciller también se refirió a las becas ofrecidas por el Gobierno ruso a los estudiantes paraguayos en materia de seguridad y en el área energética en lo concierne al uso de la energía nuclear con fines pacíficos, en especial en la medicina.

El embajador de Rusia en Paraguay, Nikolai Tavdumadze, coincidió con Loizaga en el “claro ascenso” de la relaciones bilaterales en estos 25 años y recalcó una agenda común a la que cada vez se van sumando más materias, entre las que destaca el comercio de cereales y carne.

Explicó también que los rusos siempre han sido bien recibidos en el país sudamericano, al que calificó como su “segunda patria”, y recordó la llegada de los primeros inmigrantes y cómo se involucraron en Paraguay.

Con motivo de la conmemoración, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay creó una estampilla postal en honor a “la huella” que dejaron en el Paraguay los primeros inmigrantes rusos.

Desde la semana pasada, una exposición fotográfica en el museo del ministerio de Defensa en Asunción recuerda a militares, médicos e ingenieros que se exiliaron de la Unión Soviética tras la revolución bolchevique y que sirvieron bajo la bandera de Paraguay en la guerra contra Bolivia.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.