29 oct. 2025

Paraguay y Brasil unen fuerzas para desmantelar esquema de lavado de dinero

Varios allanamientos simultáneos se realizaron este viernes en Paraguay y Brasil en el marco de un operativo conjunto que busca desmantelar una organización internacional de lavado de dinero. Los trabajos de inteligencia duraron más de un año.

Julio César Duarte Servian.jpg

Detienen a Julio César Duarte Servian.

Foto: @senad_paraguay

La Fiscalía, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil procedieron a allanar 10 propiedades en Paraguay y 42 en el Brasil con el objetivo de dar con los líderes de esta organización criminal. El operativo conjunto se denomina Status.

El procedimiento conjunto inició a tempranas horas de este viernes y los trabajos en territorio nacional se centraron en el Departamento de Amambay.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio Público informó que fue detenido Julio César Duarte Servian, quien sería propietario de casas de cambios y es sindicado como principal objetivo en Paraguay del operativo internacional contra este esquema de lavado de dinero.

Embed

La detención del hombre fue en la ciudad de Pedro Juan Caballero, según precisó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en sus redes sociales.

No obstante, la tarea principal es desmantelar la organización dirigida por el clan brasileño García Morínigo, que cuenta con una organización de tráfico internacional de drogas y lavado de activos, según la Senad.

Según señalaron las autoridades, se realizó un año de trabajos de inteligencia conjunta entre la Secretaría Nacional Antidrogas, el Ministerio Público y la Policía Federal brasileña antes de ejecutar el operativo de gran envergadura.

Embed

En Amambay están siendo intervenidos establecimientos rurales, viviendas lujosas, casas de cambios y locales comerciales. En Brasil se realizaron los mismos operativos en cinco diferentes estados.

Entre ambos países se tomará posesión de bienes inmuebles valuados en más de USD 40 millones. No obstante, la valoración de las propiedades que pasarán a manos del Estado paraguayo rondaría los USD 30 millones.

Embed

A través de casas de cambios y otras empresas, con capacidad de movilizar grandes volúmenes de dinero, se organizaba este esquema de lavado de dinero que era conducido por el grupo familiar García Morínigo, que a su vez tenía una red de ramificaciones comerciales y financieras que inyectaban millones de dólares al sistema legal económico.

La columna vertebral de esta organización está conformada por Emidio Morínigo Ximénes, líder de la estructura criminal; Jefferson García Morinigo, hijo y jefe de la organización; Kleber García Morínigo, hijo y colaborador, y Robson Lourival Alcaraz Ajala. Todos ellos de nacionalidad brasileña.

El paraguayo detenido este viernes era uno de los miembros, propietario de la casa de cambio Uniexpress SA, New Amazonas Show Room y accionista de Zafra Cambios.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.