31 jul. 2025

Paraguay y Argentina piden limitar género

Los gobiernos de Paraguay y Argentina proponen restringir la definición de género a “masculino y femenino” en los documentos preparatorios de la COP30, que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil, según publicó Folha de São Paulo.

Según la publicación, el planteamiento se dio durante las discusiones en la última reunión de negociación climática en Bonn, Alemania, celebrada entre el 16 y el 26 de junio.

Asimismo, detalla que la propuesta busca incidir en las negociaciones sobre género y cambio climático, considerando que el tema ha cobrado relevancia en la agenda de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) .

El informe de los debates indica que Argentina argumenta que el término “género” debe interpretarse de conformidad con el artículo 7.3 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que limita la definición a ambos sexos.

“Paraguay, por su parte, ha adoptado una postura similar, afirmando que la interpretación del término debe basarse en el artículo 48 de su Constitución, que también se limita a los géneros masculino y femenino. Esta postura contrasta con la creciente inclusión de las cuestiones de género en las discusiones sobre el clima, que comenzó en la COP29 en Bakú , Azerbaiyán, donde países como Arabia Saudita y Egipto intentaron bloquear el progreso de las conversaciones”, señala la publicación.

Más contenido de esta sección
El Congreso destinará G. 4.280 millones a obras de infraestructura, incluido un obelisco en honor a los héroes del Chaco, pero aún no trata un proyecto que busca aumentar a G. 1.506.778 la pensión de los últimos tres veteranos vivos de la guerra de los años 30.
Además, de ir al Rally Mundial, desde el Gobierno se informó que la visita del presidente Santiago Peña a Finlandia tiene como objetivo la cooperación bilateral en el desarrollo industrial, sostenibilidad, transformación digital y manufactura avanzada, con un foco especial en los sectores forestal y energético.
Los cartistas ya presentaron un pedido de suspensión sin goce de sueldo contra el legislador esteño que les llamó “colorratas”. Se necesita una mayoría de dos tercios para la aprobación.
Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.