03 sept. 2025

Paraguay y Argentina acuerdan “doble vigilancia de seguridad operacional” aeronáutica

Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.

Dinac firma.jpg

La autoridad paraguaya señaló que este tipo de acuerdos “facilita la operación de aeronaves bajo distintas modalidades de explotación”.

Foto: x.com/dinacpy.

El convenio fue rubricado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (Dinac) y la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (Anac), que en julio de 2024 ya habían suscrito un memorándum de entendimiento sobre servicios aéreos.

“El acuerdo permitirá a ambas instituciones cooperar en la supervisión de la seguridad operacional en casos de ‘Interchange’ (intercambio de aeronaves)”, señaló la Dinac en un comunicado, según el cual cada autoridad podrá inspeccionar naves “del otro país cuando operen en su territorio, fortaleciendo la seguridad y complementando las responsabilidades de cada Estado”.

La autoridad paraguaya señaló que este tipo de acuerdos “facilita la operación de aeronaves bajo distintas modalidades de explotación” y permite una vigilancia “de la seguridad operacional sin la necesidad de duplicar esfuerzos o incurrir en trámites adicionales”.

Nota relacionada: Aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos internos en territorio de Argentina

Por su parte, la Anac destacó en su cuenta en X que con la firma del documento “se simplifican las operaciones de aeronaves en los espacios aéreos de ambos Estados y se promueve la cooperación técnica entre aerolíneas”.

Con el Memorándum de Entendimiento de Transporte Aéreo de julio pasado, ambas entidades adoptaron medidas “para permitir un mayor acceso y expansión de las operaciones aéreas” entre sus países, en busca de “fomentar la conectividad aérea y mejorar la eficiencia en la industria aeronáutica”, según la Dinac.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.