10 nov. 2025

Paraguay ve “condiciones” para aplicar sanción a Venezuela dentro de Mercosur

Paraguay cree que “las condiciones para aplicar una sanción (a Venezuela) están plenamente dadas” al considerar que la votación de este domingo para la formación de una Asamblea Constituyente “acalla las voces de la Asamblea Nacional”, contraria al proyecto del presidente Nicolás Maduro.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, brinda una conferencia de prensa luego de la firma de un convenio con el canciller dominicano, Miguel Vargas, en la sede de la cancillería en Asunción (Paraguay) el 6 de marzo de 2017. EFE

Para el canciller, Eladio Loizaga los acontecimientos venezolanos son motivo de suspensión inminente Foto: EFE

EFE

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo este lunes a los periodistas que los acontecimientos venezolanos son motivo de suspensión inminente, algo que si finalmente ocurre supondrá “una decisión de tinte político jurídico muy importante hacia el exterior”.

Asimismo, cree que el Mercosur “es el principal órgano regional que está en condiciones de tomar una medida”.

Los países del Mercosur acordaron invitar al diálogo al país caribeño dentro de los términos del Protocolo de Ushuaia, durante la reunión de cancilleres celebrada en Mendoza (Argentina) hace unas semanas.

El plazo que se dio a Venezuela para aceptar esa invitación terminaba hoy, pero la respuesta del país caribeño ha sido retrasar el encuentro hasta mediados de agosto, informó Loizaga.

Asimismo, señaló que tampoco existe una alineación común entre los países miembros del Mercosur.

Si bien Paraguay, Brasil y Argentina han expresado su disconformidad con las acciones de Maduro, “Uruguay todavía está con algunas observaciones desde el punto de vista jurídico”, apuntó el canciller.

Loizaga reafirmó a su vez el “no reconocimiento a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente por parte del Gobierno de Venezuela ni a los resultados”, algo que la Cancillería expresó anoche en un comunicado.

El canciller basó esa posición en el incumplimiento de “los preceptos constitucionales” que se está viviendo en Venezuela.

En este sentido, Loizaga añadió que “el respeto a las instituciones democráticas, a la división de poderes, tiene que ser sin ningún tipo de limitaciones”.

Venezuela celebró este domingo elecciones para constituir la Asamblea Nacional Constituyente, que tendrá poderes ilimitados para redactar una nueva Carta Magna, cambiar el ordenamiento jurídico y reformar las instituciones.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció que la participación ascendió a 8.089.320 personas, mientras que la oposición venezolana cuestionó esta cifra y se opuso al resultado de la votación del domingo.

La elección de la Asamblea Nacional Constituyente el pasado domingo en medio de protestas dejó 10 muertos, según la Fiscalía, y 14 según la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con lo que la cifra de fallecidos asciende a 121 desde que el 1 de abril se iniciaron las manifestaciones a favor y en contra del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.