03 oct. 2023

Paraguay, único país hispano que expone en la Feria del Libro de El Cairo

Paraguay es el único país de habla hispana que ha decidido instalar un expositor en la 47ª edición de la Feria Internacional del Libro de El Cairo, que comenzó el pasado 27 de enero y cerrará sus puertas el próximo 10 de febrero.

el cairo

Visitantes recorren la 47º edición de la Feria Internacional del Libro de El Cairo. EFE.

EFE

El stand de Paraguay está situado junto a los de otros países no árabes, como Italia y Francia, pero ninguno de habla hispana acompaña la caseta del país centroamericano, confirmó el embajador de Paraguay en Egipto, Nelson Alcides Mora.

“Queremos una presencia más activa en el mundo árabe”, dijo Mora al término de un evento organizado por su legación en el marco de la feria.

Asimismo, señaló que el objetivo de la presencia paraguaya en esta importante cita cultural en la capital egipcia es lograr “que la literatura paraguaya sea fuerte y presente en el mundo árabe”.

Además, señaló que esta iniciativa es “la primera de muchas” que tiene pensado organizar la Embajada durante este año 2016 en El Cairo.

Con el objetivo de potenciar la cultura paraguaya en el país árabe, el Gobierno tiene previsto realizar diferentes actos relacionados con el cine, la música y la literatura del país.

“Paraguay es poco conocido en el mundo árabe y Egipto representa mucho para la humanidad y la civilización”, agregó. La Feria Internacional del Libro que se celebra La Feria Internacional del Libro de El Cairo, que celebra su 47ª edición, cuenta con una representación de 34 países de dentro y fuera del mundo árabe, la mayor participación de la historia del salón, según la organización.

Además, este año está organizada en honor al novelista egipcio Gamal al Ghitany, fallecido el pasado octubre tras pasar dos meses en coma por problemas cardíacos.

Más contenido de esta sección
Mañana se inicia la tercera edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción, que se extenderá hasta el domingo con proyecciones gratuitas de películas y cortometrajes.
El Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA, en inglés) regresó este lunes a la mesa de negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés) para buscar un acuerdo que pueda terminar con su huelga.
La nueva cinta de Martin Scorsese, un inédito documental nacional, una secuela animada y otro capítulo de un clásico del terror, son las películas que estrenan en octubre en los cines locales.
Su último DVD fue enviado por el canal por streaming Netflix este viernes por correo. De esa manera pone fin a un servicio iniciado 25 años atrás que ayudó a la compañía a convertirse en un gigante del entretenimiento.
Arturo Máximo Rubin recuerda en esta entrevista los mejores momentos del deporte en Paraguay, durante su rol de jefe del área deportiva en ÚH y otras situaciones que le dejaron huella.
Se renueva la cartelera de series de las plataformas digitales con decenas de nuevas series, entre ellas están la argentina Nada, que cuenta con la actuación especial de Robert De Niro, y las ficciones más queridas como Loki o Élite.