12 oct. 2025

Música, danza, teatro y show pirotécnico amenizaron la fiesta patriótica

Actividades como presentaciones de baile, música, teatro, fuegos de artificio, concurso de vestimenta patriótica de mascotas, feria gastronómica y de artesanías, entre otros, fueron parte de las propuestas para festejar los 213 años de independencia del Paraguay.

cae50322-1cd3-4ee5-b831-222e5c36fc44.jpg

Escenario de El Cabildo. Momento del show de la Banda de Músicos de la Policía Nacional del Paraguay, que ofreció un variado y divertido repertorio.

Foto: Gentileza Policía Nacional.

Masiva fue la concurrencia a las actividades artísticas y gastronómicas que se ofrecieron el martes 14 en las calles del microcentro capitalino para celebrar los 213 años de la Independencia del Paraguay.

El fresco clima no fue impedimento para que niños, jóvenes y adultos, incluso las mascotas, recorrieran los distintos eventos gratuitos desarrollados en plazas asuncenas.

La danza nacional e internacional se lució en varias propuestas presentadas en el escenario de la Plaza Uruguaya, con delegaciones de varios países, que se sumaron a través del Festival Gritos de Libertad, organizado por Academia de Danza Ritmo & Arte.

Con danzas tradicionales de cada país, deleitaron al público delegaciones de Colombia, de la República Checa, Costa Rica, El Salvador y de Argentina (paraguayos residentes en Buenos Aires).

Hicieron lo propio el grupo folclórico Reinserción Social (Buen Pastor) y el grupo de adultos de DACC (Conaras), a cargo de Ana Houdin.

También participaron Indio Rubio, Las Paraguayitas, Ballet Fama, Ballet Vida Saludable (Secretaría de Deportes), taller de danza de niñas, juvenil de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria.

Se sumaron talleres de danza del Centro Municipal N°3, Centro N° 2, teatro de Sandra Fiorio, Banda y Conjunto Folclórico Municipal de Asunción, Ensamble Folclórico y Fusión de la OSN (SNC), teatro de la Escuela Municipal de Arte Dramático, Coro Sofía Mendoza del IMA, Sajonia 4 y Miryam Beatriz.

En la plaza también se ofreció la feria gastronómica Paraguay Rembi’u y feria de artesanías. La organización fue de la Municipalidad de Asunción, SNC y Instituto Paraguayo de Artesanía.

Escenario de El Cabildo

La Banda de Músicos de la Policía Nacional del Paraguay, bajo la dirección del maestro Oscar Barreto, fue uno de los grupos más aplaudidos en el programa de presentaciones artísticas ofrecido en el escenario de El Cabildo.

El repertorio incluyó temas como Sing, sing, sing, In the mood, Gallito Cantor, Wellington, Pantera Rosa y Disco Live’s. El público bailó y aplaudió con entusiasmo la impecable presentación.

Las Paraguayas también ofrecieron un show alegre, colorido y que hizo entrar en calor al público.

Ofrecieron canciones como Pájaro Campana, Tetagua Sapukái, Paraguaya linda, Galopera, Viva El Bravo Paraguay, Qué linda es mi bandera, entre otras. Las cantantes amenizaron con su particular estilo, cantando y con pasos coreográficos a la par, además de su vestuario alusivo a los colores de la bandera paraguaya. El público pidió biss y también bailó con las artistas.

El reconocido requintista Juan Cancio Barreto, junto a los músicos Hernán Reyes, Alcides Irala y Fabricio Soares se ganaron una vez más el cariño de la masiva concurrencia, que pidió “una más” al término de su participación.

Ellos interpretaron Patria querida, Despierta mi Angelina, Galopera, Asunción del Paraguay y selección de polcas, con la particular gracia y toques de humor del requintista.

“Muy agradecido de participar de este evento tan importante. Felicito a la organización de este festival patriótico. Muy agradecido de interactuar con el público, el espectáculo en sí, en general, fue fantástico. La cantidad de concurrencia fantástica también”, comentó a ÚH Juan Cancio Barreto.

Otros artistas participantes, el Grupo Kove, bajo la dirección de María Belén Riveros, uno de los más destacados en la difusión de la danza paraguaya, ofreció coreografías Chirikoe, Paraguarí y Korapy Ajeno, y en la segunda parte de su show, el baile de botellas con selección de polcas varias.

También se sumaron la OSIC con los 3 Tenores y la OSN, el Conjunto Folclórico Municipal y la compañía de danzas del IMA, con coreografías basadas en las canciones Mujer paraguaya, Arpa paraguaya, Tereré hape y Angela Rosa. Estas coreos fueron creaciones de los maestros Gilda Orrego, Lara Granados, Rosana Fariña, Fénix Díaz y Arnaldo Cristaldo.

Actuaron además, la Banda y Ballet Folclórico Municipal, La Nuestra y La De Roberto, entre otros.

El broche de oro fue una representación histórica a cargo del grupo Manduara Teatro (1811 representación teatral histórica) y un show de fuegos pirotécnicos que duró minuto y medio, con efectos surtidos, a cargo de Cavernas Mbocapu Sistem.

Celebración en Posadas

@neikeparaguay

Fiestas Patrias Casa Paraguaya en Posadas Misiones Argentina

♬ Viajando Voy - Tierra Adentro

Las fiestas patrias también se festejaron en el Consulado de Paraguay en Posadas Misiones, Argentina con participación especial del elenco de baile del proyecto Neike Paraguay, invitados para la ocasión.

En la celebración se entonó el Himno nacional paraguayo y el himno nacional argentino, interpretados por la Banda de Música de la Policía Provincial de Misiones.

El cónsul Idilio Gracia Ramos tuvo a su cargo las palabras de apertura.

El grupo Paraguay Ñe’e, invitados especiales, tuvieron a su cargo la interpretación de danzas tradicionales y de proyección folclórica entre ellas: Galopera y la danza de la botella.

La delegación paraguaya se trasladó desde Asunción hasta Posadas para deleite de los paraguayos residentes en Argentina.

Analucy Caballero comentó a ÚH, “al ver las danzas, escuchar el arpa, los compatriotas logran que su añoranza al terruño sea más llevadera y que en fechas tan especiales disminuyan el techa ga’u”.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.