20 sept. 2025

Paraguay solicita reunión del Mercosur para analizar crisis de Venezuela

El Gobierno paraguayo solicitará una reunión de cancilleres del Mercosur para analizar la situación actual de la República Bolivariana de Venezuela. El pedido fue trasladado al Uruguay, país que ostenta actualmente la presidencia del bloque regional.

ELADIO LOIZAGA.JPG

El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Miguel Houdin REUTERS

Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores, informó que se solicitó al Uruguay una convocatoria de cancilleres del Mercosur para estudiar la situación del país caribeño, en el marco del Protocolo de Ushuaia I.

Dicho documento, en su artículo 1.º establece que “la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Partes del presente Protocolo”.

El pedido de la reunión es por instrucciones del presidente de la República, Horacio Cartes, señaló el canciller, tras reunirse este jueves con el mandatario, en Mburuvicha Róga.

“Es una decisión asumida y ya le comuniqué al canciller uruguayo el pedido de una convocatoria cuya fecha deberá ser fijada”, expresó Loizaga en conferencia de prensa.

Paraguay va a plantear evaluar la situación de Venezuela, de acuerdo a lo establecido en el protocolo firmado por los países integrantes del bloque regional. Loizaga agregó que el Mercosur deberá tomar una posición al respecto.

El pasado sábado, Paraguay instó al Gobierno y a la Asamblea Nacional de Venezuela a atenerse al respeto de las instituciones y de los derechos humanos, y recordó que existen mecanismos regionales para preservar la democracia en caso de una violación de las libertades.

Loizaga reiteró en su momento su “enorme preocupación” por la situación que se vive en Venezuela ante la posibilidad de que pueda derivar en hechos violentos que repercutan en la población.

Asimismo, el viernes último, en un comunicado conjunto, los Gobiernos de Argentina, Chile y Uruguay hicieron un llamado “urgente” a un “efectivo diálogo político” en Venezuela, envuelta en una crisis política y en una confrontación en ascenso entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición, que domina el Parlamento.

Más contenido de esta sección
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.