05 oct. 2025

Paraguay se suma al pedido de salida segura de ciudadanos en Afganistán

La Cancillería informó que Paraguay se suma a la declaración conjunta que exige al régimen talibán de Afganistán que facilite la salida segura de los extranjeros y afganos que deseen abandonar el país.

Afganistán.jpg

Miles de personas desesperadas por huir de Afganistán desataron el caos este lunes en el aeropuerto de Kabul.

Foto: EFE.

La declaración fue firmada este domingo por Estados Unidos y más de 60 países aliados, entre ellos Paraguay. La misiva se lanzó tras la toma de los talibanes este domingo del control de Kabul después de casi veinte años de guerra, con la entrada de sus combatientes en la capital de Afganistán.

“La República del Paraguay se sumó a la Declaración Conjunta de países que exigen al régimen talibán de Afganistán que facilite la salida segura de los extranjeros y afganos que deseen abandonar el país”, comunicó la Cancillería en su cuenta de Twitter.

Los países firmantes advirtieron que el pueblo de Afganistán merece vivir con seguridad y dignidad. Además, exige que las carreteras, los aeropuertos y los pasos fronterizos deben permanecer abiertos y debe mantenerse la calma en el país.

Asimismo, los países advierten que los que ocupan el poder y la autoridad en todo Afganistán son responsables y rinden cuentas de la protección de las vidas, los bienes y el restablecimiento de la seguridad y orden civil.

Lea más: “Los talibanes entran en Kabul y el presidente afgano abandona Afganistán”

Entre los firmantes del comunicado se encuentran países europeos como España, Francia o Alemania (así como el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell), y también americanos como Chile, Colombia y Paraguay, africanos, asiáticos y oceánicos.

Los talibanes tomaron el domingo el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, y con casi todas las provincias bajo su control, según informó EFE.

El mulá Baradar Akhund, jefe de la oficina política de los insurgentes en Catar, declaró el fin de la guerra de Afganistán con la victoria de los insurgentes, un logro inesperado por su rapidez y que se completó con la huida del presidente, Ashraf Ghani, y la toma de Kabul.

Miles de personas desesperadas por huir de Afganistán desataron el caos este lunes en el aeropuerto de Kabul, intentando abordar vuelos de repatriación en el primer día del país bajo el control de los talibanes, después de que el propio presidente afgano, Ashra Ghani, huyera ayer en secreto.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.