29 ago. 2025

Paraguay se integra a la Alianza de Combustibles

Paraguay da un paso importante hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA), con lo que potencia su compromiso con la diversificación energética, el fortalecimiento del sector agrícola y la lucha contra el cambio climático, informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

El embajador paraguayo en la India, Fleming Raúl Duarte Ramos, firmó el documento, de inclusión del Paraguay como miembro, conjuntamente con el director general interino de la organización, Panjak Jain, del Ministerio de Petróleo y Gas Natural de la India.

Con esta incorporación el país “reafirma el compromiso con la diversificación energética, el fortalecimiento del sector agrícola y la lucha contra el cambio climático”, según destacaron desde el Gobierno.

Alianza Global de Biocombustibles, lanzada en el G20 en el año 2023, busca facilitar el comercio mundial de dicho tipo de combustibles, compartir lecciones sobre políticas concretas, fortalecer las capacidades del mercado y brindar apoyo técnico para los programas de biocombustibles en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Pagos a través de boca de cobranzas representan solo el 20% de los abonos que se realizan. Procesadora lanzó nuevo paquete de servicios para dar mayores beneficios a comercios aliados.
Cada emprendimiento se llevó este miércoles USD 20.000, destinados a fortalecer sus operaciones, escalar sus modelos de negocio y acelerar su inserción en el mercado.
El proyecto de PGN 2026 del Poder Ejecutivo plantea destinar más recursos para el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el monto representa apenas 2,5% del PIB y 6,8% del presupuesto global proyectado.
Mientras los amantes del automovilismo se alistan para vivir desde este jueves la gran fiesta del Mundial de Rally, numerosos compatriotas ya encontraron en este evento una oportunidad de trabajo temporal y seguro.
Las conversaciones con miras a una reforma de la Caja Fiscal entre los sectores involucrados y el Gobierno iniciaron con los gremios docentes, quienes exigen un análisis integral que contemple a todas las cajas previsionales del sector público.
La Cámara Alta aprobó este miércoles tres proyectos del Ejecutivo que forman parte del paquete de leyes económicas presentadas en el mes pasado. Las propuestas ahora deberán ser analizadas por los diputados.