07 sept. 2025

Paraguay se expone a sanción internacional por uso de Askarel

La utilización del aceite Askarel -altamente cancerígeno- en los transformadores expone a nuestro país a una sanción internacional, expresó este miércoles el diputado colorado Óscar Tuma.

HUMO INCENDIO.jpg

El gran potencial tóxico y contaminante del humo es altamente peligroso y carcinógeno. Foto: Óscar Lovera.

El Askarel ganó trascendencia en la jornada de este miércoles tras el incendio de gran magnitud registrado en la subestática de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El siniestro afectó a más de 20.000 transformadores antiguos y según versiones, algunos contenían el tóxico aceite.

Al respecto, el diputado colorado Óscar Tuma recordó que había presentado un proyecto de ley que contemplaba la eliminación completa del químico PCB en el año 2020. El mismo fue rechazado por la Cámara de Senadores, afirmó el legislador.

Asimismo, dijo en comunicación con la 780 AM que Paraguay se expone a severas sanciones internacionales por incumplir un importante requerimiento ambiental.

Tuma fustigó a Víctor Romero, titular de la ANDE, así como a la Secretaría del Ambiente (SEAM), por el nulo control al aceite Askarel. “Cuando ocurren este tipo de accidentes hay que hablar claro y no ocultar nada”, espetó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.