30 jul. 2025

Paraguay respalda medidas adoptadas por España ante independencia de Cataluña

El Gobierno de Paraguay mostró este viernes su respaldo a las medidas adoptadas por Ejecutivo español ante la declaración unilateral de independencia de Cataluña, según informó el Ministerio de Exteriores del país sudamericano en un comunicado.

Cataluña3.JPG

Las calles de Cataluña se coparon de banderas y carteles. Foto: RT.

EFE

Paraguay espera que las decisiones adoptadas hoy por el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, como la destitución de todo el Gobierno regional de Cataluña, la disolución del Parlamento de esa región y la convocatoria elecciones autonómicas para el 21 de diciembre, sirvan para “encontrar el camino apropiado para restaurar el Estado de Derecho y el orden constitucional en Cataluña”.

De esta manera, Paraguay no reconoce la independencia de Cataluña y hace un llamamiento al “acatamiento y apego irrestricto al Estado de Derecho, como lo consagra la Constitución española”.

Paraguay se suma así a otros países de todo el mundo y a destacadas instituciones como la UE, la ONU y la OTAN que hoy expresaron su rechazo a la independencia de Cataluña.

Por su parte, el embajador español en Paraguay, Javier Hernández, reiteró el agradecimiento del Gobierno de España al paraguayo por su posición sobre ese tema, que ya se hizo oficial después del referéndum ilegal del 1 de octubre.

Hernández dijo a Efe que se reunió con el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Luis Fernando Ávalos, para repetir ese agradecimiento, en un encuentro en la que estuvo presente la aprobación hoy por el Parlamento catalán de la declaración para la independencia.

El Parlament de Cataluña aprobó hoy en votación secreta, con apoyo de Junts pel Sí (JxSí) y la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) y la ausencia de los diputados de Ciudadanos, el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y el Partido Popular (PP), una resolución en cuyo preámbulo se declara a Cataluña como “un Estado independiente en forma de república”.

“Asumimos el mandato del pueblo de Cataluña expresado en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre y declaramos que Cataluña se convierte en un Estado independiente en forma de república”, decía el texto.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.