05 nov. 2025

Paraguay reitera su apuesta por el libre comercio ante el anuncio de aranceles de EEUU

El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.

Ministro de Industria.jpg

El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga.

“La posición de nuestro Gobierno es siempre a favor del libre comercio. Paraguay es una de las economías más abiertas del mundo. Estamos localizados en el centro de América del Sur y dependemos mucho del comercio”, afirmó el ministro a EFE en Berlín, en los márgenes de la Conferencia de la Iniciativa Latinoamericana de la Economía Alemana (LAIK).

Giménez de Zúñiga destacó que el libre comercio trae prosperidad y desarrollo a los Estados.

“Estamos observando una nueva administración en EEUU que tiene mucha legitimidad. El pueblo americano votó muy claramente hacia lo que está ocurriendo y creemos que las fichas se van a ir acomodando”, señaló en relación a los aranceles impuestos por Donald Trump y ahora suspendidos temporalmente.

El ministro manifestó la expectativa de que las “grandes relaciones” de libre comercio existentes en el continente americano no se van a romper.

“Se van a ir acomodando con el tiempo y las cosas van a fluir hacia eso, hacia una relación comercial entre países y de prosperidad, que es lo necesario”, remarcó.

Giménez de Zúñiga también enfatizó las buenas relaciones comerciales existentes entre Paraguay y Alemania, así como con la Unión Europea (UE) en su conjunto, que se caracterizan por ser “de buenas noticias y de mucha fe”.

“El año pasado, finalmente, luego de 25 años se firmó el acuerdo Mercosur-UE y estamos trabajando muy de cerca para poder implementar el comercio que es tan importante para la región”, subrayó el ministro, que participó en un panel de la conferencia para presentar el potencial del Paraguay a las empresas alemanas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.