03 nov. 2025

Paraguay registró una inflación del 0,1 % en julio, según el Banco Central

Paraguay registró un inflación del 0,1 % en julio, por debajo del -1 % del mismo mes de 2016, con lo que en el acumulado del año se situó en el 2,1 %, según informó este miércoles el Banco Central de Paraguay (BCP).

Paraguay es el sexto exportador y productor de carne bovina del mundo. EFE/Archivo

En el mes de abril se definiría en qué porcentaje aumenta los cortes de la carne. Foto: EFE/Archivo

EFE


La inflación interanual pasó del 2,9 % de julio de 2016 al 4 % en julio de este año.

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye frutas, verduras, servicios tarifados y combustibles, se situó en julio en el 0,3 %.

El BCP explicó en su informe que el comportamiento de los precios durante julio “se caracterizó principalmente por incrementos de precios registrados en los servicios, como también por disminuciones verificadas en algunos bienes alimenticios”.

La caída en el precio de los alimentos se debió a una reducción de las cotizaciones de la carne vacuna en el mercado doméstico por “un aumento en el nivel de faenamiento”.

Por el contrario, los sustitutos de la carne vacuna se encarecieron.

Las heladas registradas el pasado mes también se reflejaron en el precio de los cereales, en particular, en el de las harinas y los productos panificados.

Durante julio, el precio de los productos lácteos subió por una reducción de la oferta, ya que las bajas temperaturas afectaron a los pastos y “al rendimiento de las lecheras”, según el BCP.

En lo referente a los servicios, el precio de los seguros médicos, los alquileres, restaurantes o entradas de espectáculos, costaron más que en el mes anterior.

Por el contrario, los precios de los servicios de telefonía móvil e Internet se redujeron, al igual que los de los automóviles, electrodomésticos y equipos audiovisuales.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.