12 may. 2025

Paraguay recibirá USD 700.000 de Marruecos para proyectos sanitarios

Paraguay recibirá USD 700.000 de la Agencia de Cooperación Internacional de Marruecos para mejorar seis unidades de salud en los Departamentos de Guairá y Caazapá y reducir la mortalidad materno-infantil, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

reunion salud.JPG

El acuerdo se trató durante una reunión entre el ministro de Salud, Carlos Morínigo, y el embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni. Foto: Gentileza.

EFE


Este acuerdo se trató este martes durante una reunión entre el ministro de Salud, Carlos Morínigo, y el embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, en la que también participaron otros miembros de la Agencia de Cooperación marroquí.

Los USD 700.000 donados por Marruecos se destinarán a la renovación de infraestructuras y equipamiento en tres Unidades de Salud de la Familia (USF) de Guairá y otras tres en Caazapá.

Además, una USF de cada departamento contará con servicios de parto, laboratorio y salas de rayos X, con los que se pretende dar atención a unas 50.000 personas.

Una delegación marroquí supervisará la próxima semana las obras en estos centros para verificar los avances.

El proyecto de cooperación llevará la atención primaria a las zonas de extrema pobreza de estos dos departamentos y garantizará la asistencia en el parto, dentro de una campaña nacional que busca reducir la mortalidad en madres e hijos.

Las embarazadas serán las principales destinatarias de estas USF, que les garantizarán un parto seguro y control prenatal.

La tasa de mortalidad infantil, probabilidad de morir antes de cumplir el primer año de vida, se situó en 17 de cada 1.000 niños paraguayos, según los datos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS, por sus siglas en inglés), publicada por Unicef y diferentes organismos paraguayos en noviembre de 2017.

Las muertes maternas vinculadas a los embarazos se redujeron un 15,1 % entre 2014 y 2016, al pasar de 103 a 95 fallecimientos de mujeres por cada 100.000 niños nacidos vivos, gracias a la campaña “Cero Muertes Evitables”, según datos del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.