01 oct. 2025

Paraguay recibirá USD 700.000 de Marruecos para proyectos sanitarios

Paraguay recibirá USD 700.000 de la Agencia de Cooperación Internacional de Marruecos para mejorar seis unidades de salud en los Departamentos de Guairá y Caazapá y reducir la mortalidad materno-infantil, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

reunion salud.JPG

El acuerdo se trató durante una reunión entre el ministro de Salud, Carlos Morínigo, y el embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni. Foto: Gentileza.

EFE


Este acuerdo se trató este martes durante una reunión entre el ministro de Salud, Carlos Morínigo, y el embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, en la que también participaron otros miembros de la Agencia de Cooperación marroquí.

Los USD 700.000 donados por Marruecos se destinarán a la renovación de infraestructuras y equipamiento en tres Unidades de Salud de la Familia (USF) de Guairá y otras tres en Caazapá.

Además, una USF de cada departamento contará con servicios de parto, laboratorio y salas de rayos X, con los que se pretende dar atención a unas 50.000 personas.

Una delegación marroquí supervisará la próxima semana las obras en estos centros para verificar los avances.

El proyecto de cooperación llevará la atención primaria a las zonas de extrema pobreza de estos dos departamentos y garantizará la asistencia en el parto, dentro de una campaña nacional que busca reducir la mortalidad en madres e hijos.

Las embarazadas serán las principales destinatarias de estas USF, que les garantizarán un parto seguro y control prenatal.

La tasa de mortalidad infantil, probabilidad de morir antes de cumplir el primer año de vida, se situó en 17 de cada 1.000 niños paraguayos, según los datos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS, por sus siglas en inglés), publicada por Unicef y diferentes organismos paraguayos en noviembre de 2017.

Las muertes maternas vinculadas a los embarazos se redujeron un 15,1 % entre 2014 y 2016, al pasar de 103 a 95 fallecimientos de mujeres por cada 100.000 niños nacidos vivos, gracias a la campaña “Cero Muertes Evitables”, según datos del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.