17 ene. 2025

Paraguay rechaza las denuncias contra Israel en la Corte Internacional de Justicia

A través de un breve posteo en redes sociales de la Cancillería Nacional, el Gobierno de Paraguay rechazó las denuncias contra Israel en la Corte Internacional de Justicia “en contexto de legítima defensa frente a ataques terroristas” este miércoles.

Israeli strikes on Khan Younis

Más de 22.800 palestinos y al menos 1.300 israelíes fueron asesinados, según el Ministerio de Salud de Palestina y las Fuerzas de Defensa de Israel.

HAITHAM IMAD/EFE

“El Gobierno de Paraguay rechaza las denuncias presentadas contra Israel en la Corte Internacional de Justicia en contexto de la legítima defensa frente a ataques terroristas. Lamenta los intentos de instrumentalizar esta instancia internacional con fines ajenos a sus propósitos”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores este miércoles en sus redes sociales.

El posteo se dio luego de que los integrantes del Consejo de Defensa Nacional (Codena) recibieran al portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan.

Nota relacionada: Israel intensifica bombardeos en Gaza en medio de creciente tensión en Medio Oriente

“Conversamos sobre la actualidad en el marco del conflicto que enfrentan y el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad”, publicó el presidente Santiago Peña.

Por su parte, Kaplan agradeció el apoyo del jefe de Estado paraguayo a su país. “Me impactó conversar con usted, los ministros y los generales en el marco de la reunión de Codena”, escribió el portavoz, de cuya agenda no han trascendido detalles.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Paraguay es uno de los aliados de Israel desde la llegada de Peña al poder, empezando por su decisión de trasladar la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén. El ex mandatario, Mario Abdo Benítez, la había trasladado a Tel Aviv, luego de que el ex presidente Horacio Cartes decidiera llevarla a Jerusalén.

Por la decisión de Abdo Benítez, el Gobieron de Benjamín Netanyahu determinó el cierre de su representación diplomática en Asunción.

Asimismo, Paraguay votó en contra de una resolución de la Asamblea General de la ONU que pedía un alto al fuego en la Franja de Gaza. Había sido la única delegación en rechazar la iniciativa en América del Sur.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció en un video que llegó a Estados Unidos este viernes para una reunión en el Banco Mundial. Este lunes participará de la toma de mando de Donald Trump, pero ya viajó cuatro días antes del acto oficial.
Una mujer de 26 años fue asesinada de varias puñaladas con un cuchillo de cocina. El cuerpo sin vida fue encontrado en el patio de una vivienda en la ciudad de Ñemby. El autor del crimen es un presunto adicto que luego se entregó a la policía.
Tres agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Capiatá están siendo investigados tras agredir brutalmente a un motociclista que habría atropellado una barrera de control y a una agente en servicio.
La Policía Nacional destacó el trabajo del suboficial Albino González para evitar que la niña recién nacida robada en el Hospital de Barrio Obrero pase a la Argentina. El agente, que forma parte de la criticada remesa de los 5.000 uniformados egresados en el mes de diciembre, pide confianza a la ciudadanía.
Tras el robo de una bebé recién nacida en el Hospital Regional de Barrio Obrero, en la tarde del jueves, Última Hora se puso en contacto con el doctor Adán Godoy, director del centro asistencial, quién aseguró que iniciarán nuevamente un protocolo de seguridad en el lugar.
La mujer que fue detenida tras el allanamiento de una presunta clínica clandestina comparece esta mañana ante el fiscal Jorge Escobar, encargado de investigar la causa. Se expone a un proceso por el delito de aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.