17 ago. 2025

Paraguay rechaza ingreso de casi 2.000 extranjeros en primer día de cierre de fronteras

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este martes que durante el primer día de cierre parcial de fronteras se rechazó el ingreso de 1.983 ciudadanos extranjeros. Se trata de una medida para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Refuerzo. Miembros de la Armada  ayudan en brindar seguridad en el Puente de la Amistad por el cierre de la frontera.

Refuerzo. Miembros de la Armada ayudan en brindar seguridad en el Puente de la Amistad por el cierre de la frontera.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección General de Migraciones informó sobre el número de personas extranjeras que no pudieron ingresar al país a través de los diferentes pasos fronterizos debido a las medidas que rigen para evitar la propagación del coronavirus.

Por el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Iguazú, Brasil, no lograron pasar un total de 1.100 personas.

En el Aeropuerto Silvio Pettirossi se impidió el ingreso de 10 personas de otras nacionalidades, en la regional de Salto del Guairá a 800, en el puente San Roque a 39, en Puerto Falcón a 28 y en Infante Rivalora a 6.

Son 13 los puntos habilitados por la Dirección de Migraciones para el ingreso de connacionales y extranjeros que son residentes en el país. Sin embargo, en el primer día de restricciones no todos estos puntos registraron el ingreso de personas.

Lea más: Coronavirus: Aduanas garantiza libre movimiento en puertos habilitados

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó que en el caso de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, donde la economía se sostiene en la frontera, la recomendación de Salud es que se controle que las personas no pasen un perímetro de 20 kilómetros.

5171822-Mediano-1209097216_embed

“Las zonas donde no se sobrepasen los límites (20 kilómetros) se permitirá el ingreso de trabajadores extranjeros, pero se pide que se reduzcan los pasos de una misma persona durante el día”, dijo Arriola en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Lea además: DNA: Coronavirus afectó en USD 12 millones los ingresos

El Gobierno dispuso el cierre parcial de las fronteras desde el lunes como parte de la contingencia por el coronavirus.

El Ministerio de Salud confirmó que son nueve los casos de Covid-19 confirmados en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.