10 sept. 2025

Paraguay, en rango “moderado” en índice de hambre

Nuestro país aparece bien posicionado a nivel regional en el reciente Índice de Hambre en el Mundo, presentado este martes en la ciudad de Berlín.

Pobreza

El programa Tekoporã está destinado a familias de escasos recursos.

Foto: Archivo ÚH.

El informe señala que en los países en desarrollo el nivel de hambre ha bajado un 29 % desde 2000, pero todavía hay al menos 795 millones de personas que padecen hambre en el mundo.


Pese a contar con un alto porcentaje de personas en pobreza extrema, Paraguay entra en el rango de nivel “moderado” de hambre en sus habitantes.

Con un 10,4, nuestro país está solo a tres posiciones de ingresar al nivel “bajo”, donde se ubican países de la región como Argentina, Brasil, Perú y Venezuela.

Para lograr la meta de eliminar el hambre por completo en 2030, el comisionado de la ONU para la lucha contra el hambre, David Nabarro, recomienda, en un ensayo incluido en el documento, identificar las zonas más críticas y los grupos más afectados.

Más contenido de esta sección
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.