26 oct. 2025

Paraguay pide a Argentina el plácet para una embajadora

El Poder Ejecutivo, por medio de la Cancillería Nacional, solicitó al gobierno del presidente Javier Milei el beneplácito para una diplomática que propone como candidata a embajadora ante la Argentina. La información fue confirmada ayer por una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores que, como es de rigor, se excusó de revelar el nombre de la embajadora propuesta para jefa de misión de la embajada del Paraguay ante el gobierno del vecino país, hasta tanto no se confirme el plácet correspondiente. Obtenido este, el Ejecutivo solicita al Senado el acuerdo constitucional para la designación.

Sin embargo, otras fuentes diplomáticas consultadas indicaron que básicamente son tres las candidatas potenciales: Una es la embajadora Helena Felip, quien se desempeña en el servicio local, directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, y es miembro de la Comisión de Cuotas de la Organización de las Naciones Unidas, para el periodo 2023–2025.

La segunda cuyo nombre se menciona es Cynthia Filártiga, actual embajadora en Francia, quien se había desempeñado como consejera en la embajada de Paraguay en Argentina, desde el año 2009.

Otro nombre que suena es el de la embajadora Ana María Baiardi, actual gerenta de Género, Inclusión y Diversidad. Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF. Cargo internacional para el que renunció en 2022 como embajadora ante el Perú y se retiró del servicio diplomático. Ella fue ministra de la Mujer durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018).

El último embajador ante la Argentina fue el ex senador colorado, Julio César Vera Cáceres, cesado en sus funciones de jefe de misión en el 2021.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.