03 oct. 2025

Paraguay no reconoce ninguna presidencia “pro tempore” en Mercosur

El viceministro para Asuntos Económicos y de Integración de Paraguay, Rigoberto Gauto, destacó este miércoles que “no existe en este momento ninguna presidencia ‘pro tempore’ del Mercosur” y aseveró que Venezuela no la ejerce de “ninguna manera”, pese a comunicar que la asumía de forma unilateral.

636076097587483664.jpg

Nicolás Maduro, hablando en su programa de televisión “Contacto con Maduro”. | Foto: EFE

EFE

Ningún país ejerce ninguna presidencia, ni tampoco es ninguna presidencia compartida. No existe presidencia ‘pro tempore’ en el Mercosur en este periodo, va a haber nuevamente cuando Argentina asuma a partir de enero del año que viene”, afirmó Gauto.

El viceministro hizo estas declaraciones a la prensa en la sede de la Cancillería nacional tras la firma este martes de un acuerdo por parte de los cuatro países signatarios del Tratado de Asunción del Mercosur y por el que, según la cancillería brasileña, se anula la decisión de Venezuela de asumir ese cargo pese a la falta de consenso.

Este acuerdo, afirmó Gauto, permite “inferir que naturalmente Venezuela no ejerce la presidencia ‘pro tempore’. No la ejerce porque ninguno de los tres países (Paraguay, Argentina y Brasil) la aceptó".

Gauto expresó que “la coordinación de los cuatro países (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay) es la que va a manejar todas las actividades y decisiones que haya que tomar en este periodo llamado de emergencia”.

En ese sentido, dijo que se van a realizar la reuniones que sean indispensables para “mantener sobre todo los compromisos del Mercosur con otros países y con otros bloques de países”.

Sin embargo, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó hoy el veto a la presidencia “pro tempore” del Mercosur por parte de su país acordado por los fundadores del bloque y aseguró que esa decisión viola la legalidad.

“Venezuela, en ejercicio pleno de la Presidencia ‘pro tempore’ de Mercosur y en resguardo de sus tratados, rechaza declaración Triple Alianza (...)”, afirmó en referencia a Argentina, Brasil y Paraguay la canciller venezolana en su cuenta en una red social.

La presidencia rotativa del Mercosur fue ejercida por Uruguay en el primer semestre y en el segundo le correspondía a Venezuela, según el orden alfabético que rige en el Mercosur para esos traspasos.

Sin embargo, Argentina, Brasil y Paraguay se opusieron a que ese cargo recayera en un país cuya democracia ponen en duda y que, aún más, no ha adoptado todavía todas las normas internas del bloque.

Aún así, una vez concluido su período, en junio pasado, Uruguay se negó a continuar ejerciendo la presidencia “pro tempore” del Mercosur, que el Gobierno venezolano decidió asumir pese al rechazo explícito de tres de los miembros del bloque.

Más contenido de esta sección
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas al teniente coronel Guillermo Moral, que fue víctima de sicariato en la tarde jueves en Asunción. Por este motivo, no le asignaron una custodia. El uniformado se habría negado a un intento de soborno para beneficiar a Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar meter un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.