06 ago. 2025

Paraguay, mejor destino turístico 2025

29947035

FOTO: Karina Godoy.

Paraguay, mejor destino turístico 2025
Paraguay fue seleccionado como uno de los 10 mejores destinos para visitar en 2025, según el ranking Best in Travel de Lonely Planet , una de las mayores guías de viajes del mundo. La revista destacó la biodiversidad y el ambiente acogedor del país guaraní. La selección se basa en la oferta de aventuras, que incluye paisajes naturales y culturas locales que ya nos orgullece como paraguayos. Entre los lugares por conocer menciona al Chaco, con sus jaguaretés y osos hormigueros gigantes; la arquitectura ecléctica de la “encantadora capital, Asunción”, y el famoso Pantanal. La lista de la revista especializada combina lo emergente, subestimado y lo icónico para trazar nuevas aventuras hacia lo desconocido y, por sobre todo, busca inspirar a los viajeros. Así, Paraguay ingresó al ranking.

29947046

Genio paraguayo recibe reconocimiento
El Dr. Magno Ayala, investigador paraguayo, fue galardonado con el prestigioso Premio InGENIO 2024 por el Instituto Antioqueño de Investigación en Medellín, Colombia, como reconocimiento a su contribución significativa al desarrollo de la ingeniería. Este premio, que se entrega anualmente, celebra el impacto de profesionales e investigadores en el avance de la ingeniería. Los candidatos son presentados por asociaciones, grupos e instituciones, y un comité se encarga de seleccionar al ganador en función de su impacto y relevancia. En esta edición, el Dr. Ayala fue elegido por su sobresaliente trayectoria en la investigación. Él es docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.