02 may. 2025

Paraguay lanzó su segundo satélite al espacio y se estima que arribe este lunes

El satélite paraguayo-japonés Kitsune fue lanzado el sábado en horas de la tarde y se estima que arribe a la Estación Espacial Internacional este lunes. El equipo ayudará a la Ande a incorporar nuevas tecnologías de recolección de datos a través de una terminal de sensores.

SATÉLITE 2.png

El satélite paraguayo-japonés Kitsune fue lanzado el sábado en horas de la tarde y se estima que arribe a la Estación Espacial Internacional este lunes.

Foto: Agencia IP

El segundo satélite paraguayo–japonés Kitsune fue enviado el sábado a las 14.39 en la misión Cygnus NG-17 y se estima que arribará a la Estación Espacial Internacional este lunes, para posteriormente definirse la fecha de su puesta en órbita e inicio de operación.

Hace un año se lanzó también el primer satélite Paraguay, el GuaraniSat-1, mediante la colaboración de Japón, según informó la agencia IP.

El lanzamiento fue realizado por el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) desde la isla de Wallops, en Virigina, Estados Unidos.

El satélite tiene como objetivo ayudar a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a incorporar nuevas tecnologías de recolección de datos desde una terminal dotada de sensores terrestres que será ubicada en la zona del Chaco Paraguayo.

Lea más: El satélite Guaranisat-1 fue puesto en órbita con éxito

La Agencia Espacial del Paraguay (AEP), la Abde y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participaron de la segunda misión espacial experimental y académica. El satélite fue desarrollado nuevamente por el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), dentro de su programa académico con participación de profesionales paraguayos, tanto en su segmento espacial como terrestre.

El presidente de la Ande, Félix Sosa, manifestó durante el lanzamiento que el aparato ayudará al sector eléctrico del Paraguay, ya que además de las mejoras de la infraestructura de las líneas de distribución y transmisión que se impulsan en el país, ellas deben ir acompañadas de nuevas incorporaciones tecnologías.

Entérese más: Paraguay marca hecho histórico con primer satélite enviado al espacio

Asimismo, señaló que la ANDE firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Agencia Espacial del Paraguay, que a su vez trabaja de cerca con el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech).

“A través de este satélite podremos recibir los datos técnicos de los equipos que se instalan en todo el sistema eléctrico y principalmente en todo el Chaco paraguayo. En este momento, los técnicos de la ANDE están desarrollando la interfaz entre los equipos que ya recibimos de Japón y que se van a instalar en ese territorio del país y el satélite, para que de esa manera, la ANDE pueda recibir los datos técnicos y parámetros eléctricos de los equipos de distribución y en base a ello, tomar las decisiones en beneficio de los clientes”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.